DEPORTES

Cubanos hacia España, hoy

Ihosvany y compañía entre los líderes


Alfonso Nacianceno

El consistente rendimiento de los voleibolistas cubanos y la entusiasta afición que los ha acompañado en sus cuatro victorias en la Ciudad Deportiva, aparecen como los detalles más sobresalientes en este comienzo de la Liga Mundial.

El capitán Ihosvany Hernández y compañía salieron delante en las hojas de anotación de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). El espigado bloqueador central liderea el ataque, con 69,86 por ciento de efectividad y también marca el paso en el bloqueo, galardón que alcanzó ya el año pasado.

Indiscutible calidad tuvieron los servicios de Alain Roca, con ellos ayudó a borrar una desventaja de 1-7 ante Bulgaria, el sábado en el segundo set del partido. Diez puntos anotó con ese saque fuerte y con salto en cuatro encuentros, aunque la estrella española Rafael Pascual ha conseguido igual resultado, en un par de desafíos.

Todavía es muy joven la contienda, y veremos el desenlace de estas estadísticas en las semanas siguientes. Esperemos transparencia y accesibilidad a los números compilados por la (FIVB), como garantía que evite reclamaciones futuras.

Pavel Pimienta va empatado con Ihosvany en el trabajo del bloqueo, mientras el explosivo Ramón Gato clasifica segundo entre los atacadores, avalado por 60,67 por ciento de éxito.

Los cubanos viajarán hoy hacia España y la nómina será casi la misma vista en La Habana. Sólo un cambio: Iván Benito Ruiz irá en lugar de Alexei Argilago, quien lo hizo muy bien desde su posición de libero. Pero debido a cuestiones burocráticas -la nómina fue solicitada un mes atrás y ahora resulta imposible cambiar nombres- Argilago quedará en el Cerro Pelado.

INDISOLUBLE ALIADO

No existe mejor cómplice de los voleibolistas antillanos que esa entusiasta afición reunida en la Ciudad Deportiva. Ha desbordado las gradas, especialmente durante los dos últimos viernes, en los enfrentamientos con Sudcorea y Bulgaria.

Cuba ha sentado cátedra en eso de llevar aficionados a la Liga Mundial. Y desde su entrada en el certamen, siete años atrás, ninguna nación la ha podido destronar del segundo lugar, detrás de Brasil.

Los auriverdes, en ocho ediciones, suman más de 715 000 personas para presenciar 56 partidos de los cuales han sido sede, mientras aquí en La Habana pasan de 470 000 los aficionados presentes en 50 choques.

Las iniciativas del INDER y la Dirección Nacional de los CDR de estimular a los concurrentes al coliseo han surtido efecto, pero también sería importante mejorar la oferta gastronómica en la instalación.

RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA

Grupo A: Cuba 3, Bulgaria 0 (15-8, 15-5, 15-7); Cuba 3, Bulgaria 0 (15-8, 15-10, 15-5). Sudcorea 3, España 0 (15-8, 16-14, 15-9), Sudcorea 3, España 0 (15-5, 15-8, 15-6). Zona B: Argentina 3, Italia 2 (15-7, 15-12, 5-15, 10-15, 15-13), Italia 3, Argentina 1 (13-15, 16-14, 16-14, 15-8); Holanda 3, Grecia 1 (15-11, 15-3, 13-15, 15-6), Holanda 3, Grecia 1 (15-12, 15-7, 13-15, 15-8). Bloque C: Brasil 3, Polonia 0 (15-6, 15-12, 15-6), Brasil 3, Polonia 0 ( 15-8, 15-8, 16-14); Rusia 3, Yugoslavia 1 (15-6, 15-12, 13-15, 15-8), Rusia 3, Yugoslavia 0 (15-11, 15-13, 15-4).

Cuba, Holanda y Brasil están invictos en cuatro salidas.


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|E-mail|