![]() |
INTERNACIONALES |
Clausuran mesa redonda
sobre la crisis
financiera internacional
Arnaldo Musa
Con la participación de académicos cubanos y de otros países fue clausurada en esta capital la mesa redonda sobre la actualidad de la crisis financiera internacional, organizada por el Centro de Estudios sobre Asia y Oceanía (CEAO) y que tuvo como sede el Ministerio de la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica (MINVEC).
Numerosos estudios y debates enriquecieron el tema, principalmente acerca del significado de la crisis financiera surgida en el sudeste asiático. Entre los participantes se hallaron el doctor Carlos J. Moneta, secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano; la profesora Masako Goto, de la Universidad japonesa de Kanagawa, y el doctor Osvaldo Martínez, director del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM).
Precisamente, en la jornada final de trabajo, el director del CIEM señaló que la crisis financiera asiática es expresión de la crisis del sistema capitalista mundial.
José Manuel Galego y Jesús Aise, director y subdirector del CEAO, respectivamente, presidieron las intervenciones y debates, entre las que se encontraban las del encargado de negocios de Indonesia, Aroeman, acerca de la actual situación en su país.
Entre otros, intervinieron Santiago García, del Grupo Nueva Banca, con su ponencia sobre la crisis y sus efectos en Europa y Japón, así como de Aise acerca de la repercusión del fenómeno en los países socialistas de Asia.
Esta mesa redonda fue auspiciada por el SELA, el Ing Bank, Sherrit International, el MINVEC, CUBAZUCAR, CUBALSE y ACEMEX.