![]() |
DEPORTES |
Nueve cubanos
encabezan ranking
mundial de boxeoRubalcaba vs. Quesada mañana en la Kid y Francia vs. los juveniles
Miguel Hernández
Catorce cubanos aparecen ubicados en la primera lista mundial de 1998, entre los 10 hombres por divisiones, de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA).
Nueve de los nacionales figuran de líderes de sus categorías en el ranking: Maikro Romero en 48, Manuel Mantilla en 51, Waldemar Font en 54, Roberto Guerra en 63,5, Juan Hernández en 67, Alfredo Duvergel en 71, Isael Alvarez en 81, Félix Savón en 91 y Alexis Rubalcaba en más de 91.
Rudinelson Hardy y Héctor Vinent -ahora en 67- aparecen en el cuarto sitio de los 57 y 63,5; Ariel Hernández y Jorge Gutiérrez están en el segundo y tercer escalones de los 75, y Freddy Soto en el octavo entre los más de 91.
La división ligera de los 60 es la única en la que no clasifica ningún cubano en ese pelotón de vanguardia.
El alemán Falk Huste en los 57 -ante el pase a los rentados del húngaro Itsvan Kovacs-, el mongol Utumen Tumenstsetso en 60, y el uzbeko Dilsehood Jarbekov en 75, son los cabezas en las restantes tres categorías no dominadas por los caribeños.
Una de las notas llamativas es la ubicación de Rubalcaba sobre una tropa de mastodontes europeos encabezados por el ruso Alexei Lezin, a quien noqueó en Budapest. El gigante yumurino será la atracción de mañana viernes en la sala Kid Chocolate desde las 7:30 p.m. frente al capitalino Juan Carlos Quesada, protagonistas ambos de una de las más interesantes peleas del último Girón, que favoreció por la mínima al habanero.
Otro pleito para no perderse será el de los superwelters Juan Hernández Sierra y Offani Suárez en un escenario que a las 2:00 p.m. acogerá un match entre la preselección nacional de Francia y los juveniles cubanos que se afinan para su Mundial.
Habrá otro programa el sábado de 6 peleas, pero en la Antillana de Acero, por la tarde, con una posible bronca entre Enrique Carrión-Rencise Pérez en 54, y Freddy Rojas-Adonis Conti en 91.
En estos carteles de preparación ya dos veces se ha presentado Félix Savón con similares victorias: RSC en el segundo frente a Misael López y después a Conti.
Las actuaciones en estas pruebas de control serán parte importante en la concepción general del rendimiento, junto al Playa Girón y las giras internacionales entre otros aspectos, para escoger a los 24 hombres que saldrán el 25 de abril a la altura mexicana que seguramente será la misma selección cubana al Cardín, del 31 de mayo al 5 de junio en la capital, donde se anunciará al equipo nacional a la Copa Mundial en Chongquing, China, del 13 al 21 de junio.