![]() |
DEPORTES |
Roberquis, campeón de bateo
Azules... ¡Al fin!
Sigfredo Barros
En el octavo inning del juego número 90 Industriales decidió una clasificación angustiosa y a partir del próximo sábado saldrá a dirimir su pase a semifinales con la poderosa escuadra de Pinar del Río, vencedora de la Isla de la Juventud a la hora de recoger los bates. El campeón de bateo de la XXXVII Serie Nacional resultó ser el guantanamero Roberquis Videaux, con promedio de 393.
Malos augurios para los azules tuvo el choque del 5 de Septiembre cuando los cienfuegueros le marcaron 3 limpias al derecho Angel Díaz con 8 imparables. Pero en el sexto lograron el empate, ya con un out, por error del lanzador Alex Quintero sobre el roletazo de Padilla, jit de Javier que lo llevó a tercera, rolata de Vargas que impulsó la primera, doblete de Miranda al derecho, sencillo de Cañizares y otro error, del relevista Angarica.
Las dos del octavo llegaron cuando Vargas abrió el inning con cañonazo al centro y se corrió hasta la intermedia por el sacrificio de Miranda. Cañizares fue transferido intencionalmente y el pelotazo a Serguei Pérez llenó las almohadillas. La del gane entró por el fly de Michel Domínguez al central y la segunda por infield jit de Carlos Tabares (llegó minutos antes del inicio del juego) y error del torpedero Jorge Rodríguez en tiro.
Resultó muy importante el relevo de Ernesto Noris, quien durante 4 entradas enfrentó a 12 bateadores y toleró un indiscutible, con 2 ponches y cero bases. El cienfueguero Reemberto Rosell pegó 3 jits y llegó a 132, segunda mejor marca de la pelota cubana, empatado con Eulogio Osorio, quien logró la misma cifra en 1969, detrás de los 140 de Wilfredo.
El triunfo de Industriales se concretó aproximadamente a las 4 de la tarde. Unos minutos después, Pinar borraba una ventaja pinera de 7-3 al fabricar un racimo de 6 en el último episodio, iniciado por el camarero Jesús Toledo con jonrón y cerrado por el mismo jugador (bateó de 4-3, con 5 remolques) con sencillo.
Los demás fueron juegos de puro trámite pues todo estaba decidido. Roberquis Videaux no participó en el encuentro que su equipo le ganó a Santiago y mantuvo intacto su promedio de 393, convirtiéndose así en el segundo jugador del Guaso que logra un título de bateo (anterior: Gerardo Simón Limonta Duvergel, 350 en la IX Selectiva, 1983).
Oscar Machado sí jugó en el desafío efectuado en Florencia pero se fue en blanco en 4 turnos y, por tanto, no aumentó sus totales de jonrones (24), anotadas (65), impulsadas (87, nuevo récord) y slugging, departamentos en los cuales terminó de líder.
Y en el choque del Latino, Yasser Gómez bateó de 2-2 y terminó con 112 jits, récord para un novato en Series Nacionales.
5 DE SEPTIEMBRE
IND, 000 003 020, 5, 11, 1
CFG, 020 010 000, 3, 9, 4
G: Ernesto Noris (4-5). P: Liván Angarica (3-8).
CRISTOBAL LABRA
PRI, 000 201 006, 9, 16, 0
IJV, 100 011 310, 7, 13, 1
G: Ernesto Pérez (2-0). P: Aleydis García (3-4). Jr: J. Toledo.
GUILLERMON MONCADA
GTM, 800 003 000, 11, 16, 1
SCU, 400 010 020, 7, 8, 1
G: Alexis Riera (1-0). P: Alexis Rodríguez (0-1). Jr: E. Labañino.
JULIO ANTONIO MELLA
CMG, 021 100 000, 4, 10, 0
LTU, 100 020 05x, 8, 12, 0
G: Alexander Góngora (3-3). P: Raúl Reyes (7-6).
LATINOAMERICANO
MTZ, 000 001 102 01, 5, 14, 0
MET, 011 002 000 00, 4, 16, 2
G: Ernesto Bonilla (7-3). P: Darwin Beltrán (0-3). Jrs: A. Casañas, J. A. Torriente y E. Wong.
14 DE DICIEMBRE(FLORENCIA)
VCL, 000 010 002, 3, 9, 2
CAV, 200 002 20x, 6, 14, 0
G: Osmeli Pérez (5-6). P: Leonilo Hurtado (1-1). Jr: A. Sarduy.
JOSE ANTONIO HUELGA
HAB, 000 110 000, 2, 7, 2
SSP, 001 000 000, 1, 7, 3
G: Yulieski González (4-4). P: Antonio Carbonell (1-11).
MARTIRES DE BARBADOS
HOL, 000 100 000, 1, 9, 0
GRA, 001 000 30x, 4, 12, 2
G: Ciro Silvino Licea (13-10). P: Yoanes Duboys (2-3).