CULTURALES

Adiós a Galina Ulanova


Hace unos días, los cables llevaron la triste noticia por todo el mundo: Galina Ulanova, el gran mito del ballet ruso en las últimas seis décadas, fallecía en Moscú a la edad de 88 años. La bailarina que como señaló en una ocasión el crítico inglés Arnold L. Haskell fue "expresión de la vida misma en cada una de sus interpretaciones".

Las zapatillas del triunfo que se calzó a partir de su graduación (1928) de la Escuela de Ballet del Teatro Imperial Marinski, no la dejaron nunca. A partir de ese instante inició una extraordinaria carrera artística como primera figura del Teatro de la Opera y Ballet (Kirov) en su San Petersburgo natal, cuyo elenco encabezó, hasta que en 1944 pasó a las filas del Teatro Bolshoi de Moscú.

Galina Ulanova fue la continuadora de las grandes tradiciones del ballet ruso en la etapa del poder soviético, y dio a conocer los nuevos caminos de la danza de su patria en las más importantes capitales del mundo. Como prima ballerina assoluta elaboró verdaderas joyas interpretativas en ballets como Giselle, Romeo y Julieta, El lago de los cisnes, La bella durmiente, La fuente de Bajchisari, La muerte del cisne...

En la última de sus cinco visitas a Cuba, en ocasión del Festival Internacional de Ballet de La Habana (1988), conocí a Galina Ulanova. Era de esas personas que poseen un "algo" interior que las hace parecer más altas, a despecho de su físico real. Victoriosa sobre el tiempo, mantenía un cuerpo flexible, y con sus hermosos ojos expresivos asomaba constantemente su rico pasado en el presente. Ella tuvo palabras de encomio para la Escuela Cubana de Ballet.

La musa del ballet ruso, a partir de 1959 y luego de haber sido aclamada como una de las figuras más grandes de la danza de todos los tiempos, abandonó la escena paulatinamente, hasta su retiro definitivo en 1962.

Otra figura grande de la danza, Alicia Alonso, al conocer la muerte de Galina Ulanova expresó sentirse muy conmovida al pensar que ya "no contaremos más con su sabiduría y espiritualidad. De manera personal pierdo a una amiga muy cercana... Si grande fue su arte, hay que decir que Galina Ulanova era también un extraordinario ser humano. Con ella, el mundo de la danza pierde a quien fuera una de las grandes bailarinas de este siglo". (T.P.)


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|E-mail|