"Francamemte no esperaba este resultado. Ciudad de La Habana
hizo el mejor juego", declaró el director técnico del equipo de Villa Clara,
Francisco González, después de que su equipo cayera 1-2 al abrirse la serie extra por la
corona nacional de fútbol ante una gran concurrencia en el estadio Pedro Marrero.
Tanta resonancia como el importante triunfo de la selección capitalina tuvo la
impresionante asistencia de público al histórico recinto deportivo del municipio Playa.
Muchos espectadores consultados coincidieron en que este aforo para un partido de
balompié no se registraba desde hace casi dos décadas. Aficionados que desde hace más
de un lustro no se llegaban al estadio estuvieron presentes. Uno de ellos, el
traumatólogo Antonio Castro Soto del Valle, resumió así la coyuntura: es un buen
momento para alentar la campaña de Un Gol por Cuba y hacer del fútbol el deporte de las
escuelas y de los barrios.
Uno de los principales interesados en expandir esta disciplina estaba allí, el
presidente del INDER, Humberto Rodríguez, quien calificó de "señal
alentadora" lo presenciado esta tarde. La concurrencia fue la segunda de la temporada
para un torneo nacional en esta provincia, después de las del estadio Latinoamericano.
Los locales, como regalo a ese respaldo, se llevaron tres valiosos puntos. Con solo un
empate en el Sandino de Santa Clara la escuadra dirigida por William Bennett regresará a
La Habana con el trofeo de campeón. Pero, cuidado, en su capital central los de casa son
invencibles en estas series de vida o muerte.
La historia de los dos últimos años recoge que Villa Clara ha comenzado esta
"ruleta rusa" con derrotas al jugar de visitante y después ha batido a
domicilio a sus rivales, como hizo con Cienfuegos en 1996 y Pinar del Río en 1997.
Ciudad de La Habana abrió el marcador a los 34 cuando el espigado y laborioso volante
Miguel Gándara se abrió hacia la derecha, hizo un centro raso que perdió entre sus
manos el arquero de la selección nacional, Odelín Molina, lo que aprovechó Andresito
Roldán para anidar el esférico en la red.
"Ni de niño se me había escapado una pelota así", nos dijo Molina que por
primera vez desde que juega estos campeonatos permite dos goles en un encuentro. No fue
una buena tarde para este cancerbero que a los 49 aceptó el segundo de los locales por
intermedio de Carlos Zayas, a causa de un marcaje pobre de sus defensores.
Tres minutos después los visitantes aprovecharon la desconcentración de los habaneros
en medio de su euforia por el 2-0 y con un excelente disparo de media volea desde 15
metros, Juan R. Ariosa burló al portero Pérez para revivir las esperanzas
villaclareñas.
Los goles como visitantes valen doble de ser necesario para un desempate. Pero Ciudad
Habana llegará el próximo lunes al estadio con tres puntos por ninguno sus rivales, en
este duelo que de prolongarse a tiempo extra estará a expensas del gol de oro.
Alineación inicial: Villa Clara: O. Molina; L. Ruiz, J. Quincose, J. R. Ariosa, A.
Gómez; R. Hurtado, O. Manzano, J. Domenech; S. Prado, A. Alvarez y A. Betancourt. C.
Habana: O. Pérez; V. Alejo, J.Gramosky, M. Rodríguez, J. Stevens; L. Molina, M.
Gándara, M. Chapottín, A. Roldán; M. Bobadilla y A. Delgado. Arbitro: Lázaro
Hernández: de buena actuación en un partido tranquilo
.