![]() |
INTERNACIONALES |
Reacción injerencista
yanki ante relaciones
dominicano-cubanas
SANTO DOMINGO, 23 de abril.-La embajada de Estados Unidos aquí criticó la decisión de la República Dominicana de restablecer vínculos diplomáticos con Cuba, anunciada esta semana, informó la agencia AP.
En gesto injerencista ya repetido, el vocero de la embajada estadounidense, Michael Stanton, señaló que "se lamentaba" que este país haya restablecido las relaciones diplomáticas formales con Cuba.
Una actitud similar tuvo la embajada norteamericana en Guatemala cuando ese país anunció el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba.
Por otra parte, aunque era esperado en cualquier momento, el anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas dominicano-cubanas acaparó la atención de los medios de prensa locales y provocó numerosas muestras de regocijo, informó PL.
Listín Diario y El Siglo, los más importantes matutinos de esta nación caribeña, publicaron notas en la primera y páginas interiores, al tiempo que la radio y televisión difundieron el hecho desde que el canciller Eduardo Latorre leyera el comunicado conjunto.
Listín valora la decisión del gobierno de Leonel Fernández y critica a la misión diplomática norteamericana por su actitud, asunto que domina las páginas centrales del diario. También los rotativos Hoy y El Siglo destacan el hecho.
Muchos dominicanos acudieron jubilosos a abrazar a los cubanos en la oficina consular, pero quizás la nota más expresiva y breve fue la del columnista de El Siglo, Ramón Colombo, quien cubrió su espacio con un escueto "Hoy, simplemente, me siento feliz".