DEPORTES

Pinar sigue siendo el Rey


Sigfredo Barros

PINAR DEL RIO.-Más de 20 000 entusiastas aficionados dieron rienda suelta a su alegría cuando el torpedero Reinier Capote se deslizó en home -impulsado por metrallazo de Juan Carlos Linares-, con la carrera que le dio a Pinar del Río su segundo título consecutivo de campeón cubano de béisbol.

Juan Carlos dio el jit de oro para respaldar el triunfo de Lazo y el título de campeón cubano

El jit del menor de los Linares, sobre una recta de Ormari Romero por encima del plato, le puso punto final a un excelente duelo de lanzadores entre los derechos Pedro L. Lazo y Ormari Romero, que mantuvo en vilo a todo el público reunido en el San Luis de aquí, abarrotado como nunca antes.

La alegría era indescriptible, pero un hombre quizás se haya sentido ayer el más feliz de todos los pinareños: el mentor Alfonso Urquiola.

Antes de salir al terreno le dije a los muchachos que Santiago lucharía por el triunfo hasta el final y por eso tenían que darlo todo. Y así sucedió. El juego fue tenso y hubo de todo, ¡hasta una interferencia! Supieron sacar el extra de los campeones para derrotar por cuarta vez consecutiva a un equipo tan grande como Santiago, para mí el más completo de nuestro béisbol.

Pinar comenzó mal la campaña. ¿Te resultó difícil dirigir, teniendo en cuenta que este era tu debut como manager en la pelota grande?

No me fue difícil, recuerda que estuve cinco años en la Liga de Desarrollo y esta edición pinareña tiene muchos jugadores que han salido de ahí, desde Gavilán (que resultó un hombre importante en la postemporada) hasta Rigoberto Madera. Los conozco a todos y me llevo bien con ellos. Tampoco hubo problemas con los más experimentados. Tanto los Linares como Yobal, Lazo, Contreras y los demás, dieron su aporte y colaboraron siempre con el cuerpo de dirección.

No hace tanto tiempo que te retiraste y me imagino que aún tendrías ganas de salir a jugar. ¿Qué prefieres ser mentor o pelotero?

No tengo ni que pensarlo: pelotero. Cuando jugaba todo se reducía a tratar de hacerlo bien en el terreno. Ser director es algo muy diferente. Si los peloteros se equivocan -y sucede continuamente como todos los seres humanos-, el mentor es el que tiene la culpa. Muchas veces un hombre se confunde de señas y al otro día, en la calle, mucha gente me grita ¿por qué mandaste a robar segunda? Y no puedo decir que no lo mandé. Pero todo se compensa con estos momentos. Y no me preguntes a quién le dedico el triunfo. ¡Ya viste todos los llenos del estadio Capitán San Luis. Con ese apoyo no podíamos perder.

SCU, 000 000 100, 1,  6, 2

PRI, 000 001 001, 2, 11, 1

G: Pedro L. Lazo. P: Ormari Romero

HABRA DOS EQUIPOS, NO PRESELECCION

El método para confeccionar los equipos Cuba diferirá del utilizado en años anteriores, según informó a Granma el director nacional de béisbol, Carlos Rodríguez Acosta.

No se integrará una preselección, sino que se confeccionarán dos equipos, cada uno con 22 peloteros. El seleccionado principal representará al país en los dos principales torneos internacionales del año: el Campeonato Mundial a efectuarse del 19 de julio al 2 de agosto en 12 ciudades italianas, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Maracaibo, Venezuela, a partir del 7 de agosto. El segundo conjunto asistirá a otros compromisos, entre ellos el Mundial Universitario.

Como se ha reiterado, el criterio rector a la hora de seleccionar a un jugador será el del rendimiento integral en esta temporada, teniendo en cuenta los diferentes factores que deben primar en un equipo balanceado, a saber: ofensiva de tacto y de poder, defensiva -especialmente en posiciones clave como la receptoría, la intermedia y el campo corto-, y pitcheo efectivo con abridores de calidad.

La reunión para integrar los dos equipos tendrá lugar en el estadio Latinoamericano al concluir el presente play off y a la misma asistirán la Dirección Nacional de Béisbol en pleno, los 16 directores de la XXXVII Serie Nacional (o sus re-presentantes pues algunos se encuentran prestando misión en el exterior), y un grupo de invitados, entre ellos una importante representación de la prensa especializada en béisbol.


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|E-mail|