![]() |
CULTURALES |
Reabrirá Galería Haydée Santamaría
Mariano, energía voluptuosa
Pedro de la Hoz
La Galería Haydée Santamaría, de Casa de las Américas, reabrirá sus puertas el próximo martes 28 a las 7:00 p.m., con la exposición Mariano, energía voluptuosa, retrospectiva de una de las voces pictóricas más notables del siglo XX cubano.
Curada por la pintora y grabadora Lesbia Vent Dumois, la muestra recorrerá la fecunda creación de Mariano Rodríguez a partir de 1937, cuando regresó de México donde perfiló su oficio en medio de los aires del muralismo, hasta 1990, año en el que falleció; justamente cierra la exposición un cuadro al pastel realizado poco antes de su desaparición, de la serie Fiesta del amor, ilustrativa de la permanente ebullición creadora que marcó su obra.
Diez instituciones culturales cubanas y 34 coleccionistas privados tributaron las 93 pinturas y los 62 dibujos que se exhibirán en orden cronológico.
Por primera vez serán vistos, fuera del ámbito para el que fueron creados, los vitrales Descendimiento y Resurrección, instalados en 1943 en la iglesia de Bauta y retirados, ante su acusado deterioro, en 1974. Especialistas del Museo Nacional trabajaron en su restauración. Al finalizar la muestra, el 15 de junio, esas piezas volverán a su emplazamiento original.
Casa de las Américas se propone con la retrospectiva de Mariano, además de celebrar el aniversario 39 de la institución, ofrecer una visión integral de la evolución artística del pintor, considerado uno de los grandes coloristas insulares de todos los tiempos y exaltado en América Latina y el Caribe como uno de los valores esenciales de la modernidad plástica en la región.
El empeño, en el que participaron otros especialistas como José Veigas y la joven crítica Dannis Montes de Oca, comprende también un catálogo en el que más de la mitad de sus imágenes se reproducen por vez primera a color.
Los trabajos de rehabilitación de la Galería Haydée Santamaría permitirán que, luego de la exposición de Mariano, la instalación acoja una extraordinaria muestra de gráfica vinculada al Centenario del 98, la colección Iberoamérica pinta y el Premio de Ensayo Fotográfico 1998.