Valoran proceso previo
al VII Congreso de la UJC

Sara Más

La Unión de Jóvenes Comunistas ratifica su carácter de vanguardia y concluye su proceso previo al VII Congreso con claridad en sus tareas y desafíos, precisó ayer Otto Rivero, primer secretario de la organización, durante la reunión del Buró Nacional de la UJC.

A lo largo del proceso, añadió, se realizaron más de 160 mil reuniones en todo el país, con calidad en la asistencia y participación de los militantes a partir del estilo de trabajo señalado por el V Congreso del Partido y el debate sobre la ejemplaridad, el funcionamiento y el crecimiento, entre los principales temas.

Otto insistió en el valor que tiene el trabajo de construcción de los comités de base y la influencia sobre los jóvenes no militantes. Hoy día, uno de cada 6 jóvenes de 15 a 28 años milita en las filas de la organización. "Podremos influir en los otros cinco si somos capaces de lograr, por convicción, que esa condición de vanguardia exista en cada uno de los militantes", añadió.

La necesidad de la preparación política para enfrentar los desafíos actuales, los vínculos de los cuadros con las organizaciones de base, el fortalecimiento de los comités de base en los principales sectores de la economía nacional y la responsabilidad de la UJC en el trabajo directo con las organizaciones estudiantiles y la Asociación Hermanos Saíz, fueron temas que también se abordaron en la reunión.

Como parte del proceso previo al VII Congreso quedaron elegidos 5625 miembros de los Comités municipales, nueva estructura propuesta por las organizaciones de base, la cual no debe verse como cambio formal, apuntó Otto, sino como medio para la educación de sus integrantes y el trabajo coherente de la organización.

Actualmente se trabaja en la elaboración del informe central que discutirá el congreso en diciembre y en la confección de la candidatura del Comité Nacional, integrado por no más de 120 jóvenes en representación de los diferentes sectores e instituciones armadas, precisó Julio Martínez, segundo secretario de la UJC.

Con la Isla de la Juventud, se iniciará el próximo 14 de noviembre la constitución de las delegaciones por territorios, proceso que culminará el 24, en Ciudad de La Habana.

El Buró Nacional incluyó también en su orden del día el análisis de otros asuntos, como la estrategia ante la zafra y las Brigadas Técnicas Juveniles.

pixelb.gif (34 bytes)