Ecuador

Diseña gobierno el Presidente
electo; Noboa insiste en fraude

QUITO, 21 de julio.-El presidente electo de Ecuador, el democristiano Jamil Mahuad, anunció que ocho superministros integrarán su primer gabinete, mientras que su rival en la elección del pasado 12 de julio, el magnate Alvaro Noboa, insiste en la existencia de fraude y reclama un reconteo voto a voto de más de 23 000 urnas, señala un despacho de AFP.

Mahuad, abogado de 48 años, alcalde de Quito, mantuvo una serie de contactos en la capital ecuatoriana, Cuenca y Guayaquil, las tres principales ciudades de Ecuador, para delinear lo que será su primer gabinete, en el que participará el médico cuencano Edgar Rodas.

Es factible, además, que Mahuad ratifique en su cargo al ministro de Relaciones Exteriores, José Ayala Lasso, quien conduce un proceso de negociaciones con Perú, país con el cual Ecuador sostiene un viejo diferendo limítrofe.

El Presidente electo ha anunciado que reestructurará todo el poder ejecutivo mediante la conformación de ocho frentes o áreas que agruparán algunos ministerios. Adelantó que el frente de desarrollo económico aglutinará a los actuales ministerios de Finanzas y de Energía; el de producción, a los de Agricultura y de Comercio Exterior; el de infraestructura, a los de Obras Públicas y Vivienda; y el de lo social, a los de Educación, Salud, Trabajo y Bienestar Social.

Añadió que los ministerios de Gobierno, Relaciones Exteriores y Defensa mantendrán su autonomía, mientras que el Ministerio de la Presidencia de la República reemplazará a la actual Secretaría General de la Administración Pública. Los ministerios de Turismo, Comunicación y Medio Ambiente corren el riesgo de desaparecer.

Mientras tanto, Noboa, quien perdió, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por un margen de 2,32%, continuaba su lucha por lograr que ese organismo reconociera sus impugnaciones y apelaciones; pero Patricio Vivanco, presidente del TSE, lo ha ignorado.

Noboa declaró que continuará su lucha con protestas callejeras pacíficas "hasta que el TSE acepte abrir las urnas y contar los votos uno a uno".

 
 
| Home | Internacionales | Nacionales | Deportes | Cultura |E-mail |