|
 Ibar vs.
España hoy
Inaugurado el XXXIII Mundial

Sigfredo Barros
Enviado especial de Granma
FLORENCIA, Italia.-En medio de una
creciente expectación luego del triunfo del renovado
equipo cubano en el fortísimo torneo efectuado en
Haarlem, Holanda, y la presencia aquí de seis escuadras
que agrupan a varios peloteros profesionales en sus
filas, fue inaugurado aquí el XXXIII Campeonato Mundial
de Béisbol.
La selección nacional arribó a
esta bella ciudad ayer con el trofeo de campeona del
torneo holandés, en el cual finalizó invicta luego de
vencer consecutivamente a Nicaragua, Taipei de China, al
conjunto norteamericano Sullivans, los anfitriones
holandeses y Australia, cuyos 22 miembros son jugadores
rentados, lidereados por el antesalista Paul González,
el más valioso en la pasada Copa Intercontinental de
Barcelona.
El jardinero central capitalino
Carlos Tabares fue designado el mejor de la lid, en
atención a sus 560 de promedio, producto de 13 jits en
25 turnos. También sobresalieron Orestes Kindelán, 526
con 11 remolques y par de cuadrangulares y los
guardabosques Roberquis Videaux y Oscar Machado, ambos
con tres jonrones.
La única mala noticia fue la
lesión del capitalino Javier Méndez, quien se dislocó
un hombro en un encontronazo en la inicial con un
lanzador australiano. Javier estará ausente de la
alineación por espacio de unos cinco días, según el
médico de la delegación, Gilberto Ante.
Omar Carrero, entrenador de
pitcheo, señaló al derecho José Ibar para abrir hoy
ante España en el debut cubano. Carrero también
anunció a Omar Luis ante Sudáfrica, Pedro Luis Lazo vs.
Italia y José Ariel Contreras contra Japón. Yovani
Aragón y el zurdo Walberto Quesada han sido reservados
para la función de relevistas, en tanto Norge Vera
quizás trabaje en el choque ante la República Popular
China, si todo sale según lo planificado.
PROFESIONALES EN SEIS EQUIPOS
Este será, sin duda, un mundial
histórico, pues por primera vez actuarán jugadores
profesionales. Son los casos de República Dominicana,
con un total de 16 elementos casi todos provenientes de
las clases A y AA; Panamá, con cuatro, entre ellos el ex
jugador de Grandes Ligas Carlos Maldonado, lanzador
derecho; la ya mencionada Australia, Canadá, Taipei de
China y Sudcorea, estas tres últimas con una cantidad
aún sin conocerse con exactitud, pues los rosters de los
participantes no han sido entregados a la prensa.
Esta nueva lid mundialista tendrá
un sistema diferente a los efectuados con anterioridad.
Al término de la etapa clasificatoria los cuatro
primeros de este grupo A y los otros del B, cuyos
encuentros tienen lugar en localidades del sur, como
Palermo, capital de Sicilia, iniciarán una segunda fase
en la cual el primero del A chocará con el cuarto del B
y el segundo con el tercero, en tanto el ganador de la
primera plaza en el B se enfrentará al cuarto del A y el
segundo con el tercero.
Los perdedores jugarán entre sí
por los puestos del quinto al octavo, mientras los
ganadores harán lo mismo, todo a la llamada muerte
súbita y en tan solo tres días, del 31 de julio al 2 de
agosto. El choque por la medalla de oro tendrá lugar en
la localidad de Nettuno, distante unos 40 kilómetros de
Roma.
|