![]() |
NACIONALES |
Grupo corporativo EMSUNA
Convertir las dificultades
en oportunidadesBAJANTE
Silvia Martínez
Este año el grupo corporativo EMSUNA (Empresa de Suministro Nacional) tiene un plan de venta de 180 millones de dólares, aunque lo que más preocupa a sus directivos no es precisamente lograr esa cifra, sino convertir a esa entidad en una necesidad obligada de compradores por su agilidad y real competencia en calidad y precios.
EMSUNA tiene que trabajar por ser un verdadero soporte financiero de los programas del Ministerio de Comercio Interior por lo que él representa para aliviar los problemas de la población, este fue el llamado de Bárbara Castillo, titular del MINCIN, al evaluar el trabajo de esa entidad durante 1997.
Concebido para abastecer a las empresas cubanas que operan en divisa, este grupo el año pasado comercializó 36 000 surtidos, y sus utilidades, ascendieron a 13 millones de dólares, que fueron destinados a proteger programas como el de la refrigeración doméstica, la transportación de alimentos y la recuperación de la gastronomía y los servicios.
Aunque los avances son apreciables, con ventas que han ido creciendo de 24 a 55 y ahora a 141 millones de pesos, el problema fundamental no está resuelto, al decir de la ministra, pues le falta mucho para ser el proveedor mayorista de la red nacional.
Recomendó al respecto la conveniencia de hacer a nivel del país y por territorios un estudio sobre el mercado interno y definir qué se demanda, e ir ganando terreno a partir de una competencia en calidad, precios, oportunidades, es decir, asumir la posición de mayorista con profesionalidad.
Arturo Montero, presidente del grupo, explicó que al margen de los problemas financieros que existen, las mayores dificultades están en saber aprovechar las potencialidades, la inteligencia colectiva, actuar con mayor unidad y dirección colegiada y estar conscientes de que su función es de comercializador mayorista y no minorista.
Entre los asuntos discutidos en el balance están la necesidad de pasar al mercado de productos industriales y de servicios aquellos surtidos de EMSUNA de lento movimiento, a partir de la convertibilidad y liquidar de una vez los inventarios que no tienen salida por esta vía. Respecto a las cuentas por pagar y por cobrar, se apeló a hacer un mejor uso del Comité del Arbitraje del MINCIN, pues antes del 30 de junio este escollo debe quedar resuelto.