![]() |
INTERNACIONALES |
Trabajan en Latinoamérica
unos 17 millones de niños
CARACAS, 20 de marzo.-Los cerca de 17 millones de niños que trabajan en las calles de Latinoamérica caracterizan hoy la pobreza y desigualdad que imperan en la región, según la chilena Marta Mauras, directora regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
"Un niño que trabaja no estudia, y ahí está lo más grave del problema", dijo la socióloga chilena durante su intervención en el congreso Gerencia'98, que se celebra en Caracas con la asistencia de expertos y dirigentes de más de 20 países.
Según Mauras, la solución a los problemas de la infancia latinoamericana "no debe ser buscada con lupa" ni es necesario realizar profundos estudios para llegar a ella, ya que los principios básicos están contemplados en la Convención de los Derechos del Niño de la ONU y su efectiva aplicación supondría una mejora considerable de la situación en América Latina.
La directora regional de UNICEF también llamó la atención sobre los efectos que el proceso mundializador de la economía puede tener sobre la infancia, en especial en América Latina.