Países de Africa Austral apoyan a gobierno congolés

HARARE, 19 de agosto.-Los estados miembros de la Comunidad de Desarrollo de Africa Austral (SADC) asumieron un papel más activo en el apoyo al gobierno de la República Democrática del Congo en el conflicto armado en ese país, informó PL.

Integrado por 14 países, la entidad subregional se pronunció por ayudar a restablecer la paz y la estabilidad en aquel país, en la medida de sus capacidades, sin precisar ni descartar una eventual intervención militar en el contencioso.

Entretanto, un despacho de NTX informó que Zimbabwe, Angola, Zambia y Namibia, decidieron unirse al gobierno del presidente Laurent Desiré Kabila, para combatir la acción militar que se asegura avanza hacia Kinshasa.

En su condición de presidente en ejercicio del órgano político, de defensa y seguridad de la SADC, el mandatario de Zimbabwe, Robert Mugabe, justificó la necesidad de intervenir rápidamente para alejar el peligro de una generalización del conflicto a escala regional.

Según Mugabe, el pedido de ayuda de Kabila, fue apremiante y, por lo mismo, es necesario responder de forma urgente.

Desde Nueva York, AFP informó que el gobierno de la República Democrática del Congo pidió este miércoles una intervención del Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a la agresión a que está sometido su país.

Mientras, desde la ciudad congolesa de Goma, en poder de los sublevados, la agencia EFE informó que "los banyamulengues (tutsis congoleses) que combaten al gobierno de la República Democrática del Congo están dispuestos a negociar un armisticio con el presidente Kabila".

"Nuestra organización ha decidido que podemos, incluso, negociar un alto al fuego con Kabila, si éste reconoce que hay una rebelión", dijo Bizima Karaha, antiguo canciller congolés, que se pasó al bando contrario.

Por otro lado, AFP en un despacho fechado en Pretoria, se refiere a un comunicado del gobierno de Sudáfrica, donde se expresa la decisión de ese país de no enviar tropas a la República Democrática del Congo, y continuar las misiones diplomáticas emprendidas para conseguir la paz.

La intención de Sudáfrica es hacer todo lo posible para lograr una solución pacífica del conflicto, y es por ello que se envió a los ministros de Exteriores, Alfred Nzo, y de Defensa, Joe Modise, a Ruanda y Uganda, países que son acusados por el gobierno congolés de ayudar a los sublevados tutsis, expresa el comunicado del gobierno de Sudáfrica.