|
|
 Conmemoran aniversario 38 de los maestros voluntarios

Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del Programa Martiano,
clausuró el acto conmemorativo por el aniversario 38 de la primera graduación de los
maestros voluntarios y en su intervención destacó el papel de los pedagogos y educadores
de nuestro país a través de la historia y la conveniencia de desencadenar un fuerte
movimiento para el estudio y asimilación del pensamiento de José Martí, tan vital para
comprender la obra revolucionaria del pueblo cubano y la consecuente lucha que viene
librando Fidel Castro en estos últimos 50 años en defensa de ese legado.
Luego de ofrecer una panorámica de los problemas éticos, morales y
jurídicos en que se debate el mundo globalizado de hoy, el también miembro del Consejo
de Estado subrayó la esencia del trabajo educacional, cultural y político que es preciso
impulsar ahora en Cuba y convocó a los cerca de 400 maestros voluntarios presentes, a
llevar adelante la enseñanza contenida en los Cuadernos Martianos. Sugirió a la CTC y al
SNTECD la creación de una Brigada de Maestros Martianos Frank País, la que pudiera estar
integrada por los maestros voluntarios y los procedentes de los llamados cursos de San
Lorenzo y Minas del Frío, el destacamento Manuel Ascunce Domenech, el contingente
internacionalista Che Guevara y los demás educadores dispuestos a impulsar esta labor
patriótica.
Al hablar Gerardo Pérez Torres en representación de los grupos de
activismo sindical que los maestros voluntarios han logrado constituir en Ciudad de La
Habana, invocó la figura de Conrado Benítez y rememoró imágenes e impactos de las
misiones cumplidas por estos contingentes en casi cuatro décadas de historia, señalando
a su vez la disposición de cientos de compañeros que laboran dentro y fuera de la
docencia o están jubilados para acometer las actividades educacionales, patrióticas y
político-ideológicas que encomienden el Partido, el SNTECD y la Revolución.
El encuentro efectuado en el Círculo Social Abreu Fontán, fue
presidido por Pedro Ross Leal, secretario general de la CTC; Mireya Suárez, secretaria
general del Comité Provincial del SNTECD en Ciudad de La Habana; José Ramírez Cruz y
otros dirigentes del Partido en el territorio y el padre de Conrado Benítez. |