 La Asociación de Combatientes se ha hecho
imprescindible
Presidió el Comandante de la Revolución Juan Almeida la
conferencia provincial de la ACRC de Matanzas

Ventura de Jesús
MATANZAS.-Vista a la corta distancia de cinco años, la Asociación
de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) demuestra su prestigio y autoridad, y deja
en claro la convicción irrebatible de que ya no se puede prescindir de ese arsenal de
patriotas, armados con poderosas ideas, para la supervivencia y consolidación de la
Revolución.
Fue la impresión sacada durante la conferencia provincial de la
ACRC en Matanzas, la cual contó con la presencia del Comandante de la Revolución Juan
Almeida Bosque, miembro del Buró Político, quien valoró altamente el desempeño de la
organización en el territorio y subrayó, a su vez, que cada peldaño que se escale
implique nuevas metas y compromisos.
Al adentrarse en el análisis, la conferencia ilustró la energía
con que se ha venido trabajando en el transcurso de estos años, especialmente en ese
aspecto de primera magnitud que es la educación patriótico-militar e internacionalista y
en el que la ACRC constituye un componente clave en la preparación de las nuevas
generaciones para los desafíos del mundo de hoy y para el futuro de la Patria.
Al señalar la conveniencia de continuar perfeccionando la
influencia ideológica mediante la utilización de formas y métodos creativos,
integrantes de la ACRC del municipio cabecera, en particular la asociación de base del
Consejo Popular de Peñas Altas, se refirieron a las experiencias favorables con la
Universidad de Matanzas, donde los combatientes (al inicio expresaron sus temores
atendiendo al alto nivel de los estudiantes) han contribuido a consolidar la conciencia
político-ideológica de los educandos.
Acciones similares se acometen, como algo casi vital, en escuelas de
aquel entorno, donde la ACRC ayuda a desarrollar el talento, la capacidad y, sobre todo,
el espíritu patriótico de los jóvenes y niños, sentimientos y convicciones para una
generación que tiene la responsabilidad del destino del país.
En un aparte de la conferencia, que finalmente reeligió como
presidente de la Asociación en Matanzas al coronel Emilio Efraín Hernández Pérez, Juan
Almeida departió con familiares de matanceros caídos en distintas misiones combativas.
De igual modo, entregó un diploma de reconocimiento a la dirección del Partido y el
Gobierno por el apoyo brindado a la ACRC del territorio.
Interés singular tuvo la entrega de la distinción Honrar honra a
un grupo de combatientes de excepcional trayectoria, y que encabezó Universo Lipis,
único luchador sobreviviente de esta provincia en la Guerra Civil Española.
En las conclusiones, Yadira García Vera, primera secretaria del
Partido en Matanzas, afirmó que la ACRC avanza, se desarrolla y demuestra su prosperidad,
pero significó que su futuro se enriquecería de manera notable si se defiende con ardor
la ejemplaridad del combatiente y la de su familia, en el centro de trabajo, en la cuadra
y en cualquier lugar. Cada asociado, dijo, debe ser un ejemplo heroico de resistencia,
perseverancia y de valentía política. |