DEPORTES

Debut de 1998 en Santiago

El tiro... tira para Maracaibo


El campeonato nacional de tiro, en modalidades de armas cortas y skeet marcó el debut competitivo de 1998 para este deporte, en Santiago de Cuba, y a la vez el inicio de los controles para la clasificación en el equipo criollo a los Juegos Centrocaribe de agosto venidero en Maracaibo.

La próxima semana, Sancti Spíritus llevará a cabo las competencias en armas largas y blanco móvil, mientras que el tradicional Aniversario del INDER se ha corrido para principios de mayo en el polígono Enrique Borbonet capitalino.

Luego de cuatro años consecutivos ese certamen no tendrá rango de Copa del Mundo, pues según el comisionado nacional Roberto Valladares, la Federación Internacional se lo otorgó esta vez a una justa con sede en Estados Unidos, aunque volverá de nuevo a La Habana en 1999, algo importante para las clasificaciones de cara a los Juegos Olímpicos de Sidney-2000.

Con vistas a los Juegos Centrocaribe, la principal cita del año para el deporte cubano, el directivo indicó que los pronósticos iniciales contemplan la obtención de 18 medallas de oro, frente a 21 conquistadas en Ponce-93, pero quizá la cifra aumente en ajustes posteriores.

Dijo que se trabajaba en asegurar las medallas por equipos, pues algunas individualidades han surgido en el contexto regional que a diferencia de la lid anterior en 1993 pudieran restarnos algunos éxitos.

Se competiría allá en todas las modalidades, excepto algunas nuevas donde no disponemos de elementos capaces, como el skeet femenino o las modalidades de trap. Faltan también por resolver las municiones para el fuego central, de lo que en buena medida dependerá la asistencia.

No obstante la ausencia de recursos para el suficiente fogueo internacional, de armamento de la mejor calidad, hasta de los problemas con las balas, e independientemente de los rivales de calidad, de todas formas, aseguró Valladares, el tiro en Maracaibo volverá a ser una victoria de Cuba con otro grueso aporte de medallas para la delegación, como ha sido tradicional en las últimas tres décadas. (E.M.)


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|E-mail|