CULTURALES

Cubadisco'98

Báilalo (si puedes)


Frank Padrón

Los discos de salsa protagonizan, desde hace varios años, la competencia más reñida, y como ya se ha reflexionado, hay no poco de bueno, y hasta de excepcional en tal categoría.

Con la conciencia tranquila, de Paulito FG y su Elite (Nueva Fannia) está entre ellos. Tras su título precedente, El bueno soy yo, uno pensaba en lo difícil que sería al joven salsero superar, y hasta igualar las noblezas incuestionables de aquel, premio de la popularidad y de música bailable en el certamen pasado. Y he aquí que el actual llena a plenitud cualquier expectativa.

Con unos arreglos muy inteligentes de Juan M. Ceruto (en algunos casos con la colaboración del propio autor) se aprecia fuerza y precisión en los metales, comentarios sutiles del piano entre frases, coros de mucha fuerza y elegancia en los mambos, acertada incorporación de citas y dichos populares en un conjunto bien pensado y mejor proyectado que incluye críticas a los insensibles, los pedigüeños, los chismosos, a la vez que elogia las excelencias de la capital o la sensualidad de una mujer; de modo que, producido ejecutivamente por ese potentado de la salsa recientemente desaparecido (Jerry Masucci), debemos perdonarle a Paulito (cada día cantando mejor) el lugarcito común de los dos amigos discutiendo por la misma dama, y algún que otro motivo al uso.

Presencia de células jazzeadas, sólido andamiaje instrumental (las trompetas, la percusión y los teclados en primerísimo lugar), grabación y diseño respetables, son otras virtudes de este fuerte candidato a los galardones.

Esto te pone la cabeza mala es el aporte de Juan Formell y los Van Van al máximo evento discográfico en Cuba. Sello Caribe Productions INC, encuentra uno aquí mucho de las maravillas a que nos tiene acostumbrada la prestigiosa orquesta; tras esa nueva declaración de principios, ese voto por el "ajiaco" que postulara don Fernando Ortiz, o el "todo mezclado" de Guillén, que significa su tema central. Tras esos trombones distintivos que caracterizan al ensemble, ahora matizados por el sintetizador de los 90, hallamos crónicas tan jugosas como las que le han granjeado su ilustre condición de criollísimos cronistas de Indias: sobre mujeres liberadas, otras con el vicio de comprar, los testamentos o nuevas artes poéticas, informan un disco con mucho sabor, que prosigue la línea de la apertura autoral que, a más de los habituales (Formell, César Pedroso) incorpora otros nombres que se insertan dignamente en la línea vanvanera (Rodolfo Cárdenas, Boris Luna, Samuel Formell).

Dos señalamientos: la hermosísima pieza Regrésamelo todo (Raúl Torres) no conoce un arreglo feliz, culpa quizá de lo cual la interpretación de Roberto Hernández fuerza un tanto las frases y hasta altera la melodía original; por otra parte, la grabación echa a ver ciertos desfases sonoros (se extravían efectos y sonoridades de secciones completas) a pesar de lo cual, salta al oído la organicidad y sabrosura del fonograma.

Por último (claro que por ahora) el disco Otra idea, de Isaac Delgado, amén de su excelente diseño, que realmente hace honor al título, también descuella entre la salsa más de avanzada. Con producción ejecutiva de otro grande en tales lides (Ralph Mercado), sello ARTCOLOR, nos tropezamos con la elegancia característica del intérprete, no sólo en obras originales, sino en versiones (del Benny a Cándido Fabré) a las que Isaac impregna su singular estilo.

Discos para bailar, y para disfrutar, hay abundantes en Cubadisco'98.


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|E-mail|