Impuso Fidel la Orden José Martí al Jefe de Estado de la Soberana Orden de Malta

Arsenio Rodríguez

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Comandante en Jefe Fidel Castro, impuso anoche la Orden José Martí a su Alteza Eminentísima Príncipe y Gran Maestro Fra'Andrew Bertie, Jefe de Estado de la Soberana Orden de Malta, quien desde el pasado domingo y al frente de una delegación oficial realiza su primera visita a Cuba.

Se encontraban dirigentes del Partido, el Gobierno, y la delegación oficial de la Soberana Orden de Malta.

En la solemne ceremonia, efectuada en el Palacio de la Revolución, Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad, hizo un recuento de la "Soberana, Militar y Hospitalaria Orden de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta", que cuenta con 899 años en la actualidad.

Precisó que "la Orden prodiga -a la vez que reclama para sí- el principio de respeto a la diversidad y soberanía de los Estados, proclamado como su primer título `Soberano'".

Agregó que "unidos hoy en el propósito de luchar por la paz, la justicia y la concordia entre los hombres de la Tierra y en medio de las calamidades y la pobreza que se abaten sobre millones de seres humanos, nuestro país no ha vacilado en partir su pan con los que nada tienen".

Más adelante recordó las palabras de su Santidad, el Papa Juan Pablo II, quien en octubre pasado señaló: "...Es preciso reflexionar seriamente sobre la geografía del hambre en el mundo, para que la solidaridad triunfe sobre la búsqueda de beneficios y sobre las leyes del mercado, que no tienen en cuenta la dignidad de la persona humana y sus derechos inalienables".

Su Alteza Eminentísima Fra'Andrew Bertie, Principe y Gran Maestro de la Soberana, Militar y Hospitalaria Orden de Jerusalén, de Rodas y de Malta, ante todo expresó su satisfacción por estar en suelo cubano, "en esta nación que ha atravesado por nuevas circunstancias con extraordinaria intensidad".

Destacó "la rica historia de nuestra Orden, que participó en importantes actividades militares en el pasado, y que hace énfasis ahora en actividades humanitarias".

Para agregar que "durante el período entre 1994 y 1998, la colaboración con Cuba trajo como resultado la donación de medicamentos, alimentos y equipos médicos para hospitales, valorada en 12 millones de dólares", y precisó que otros 8 millones serían entregados en ayuda al país.

Y enfatizó en el reconocimiento a la "cada vez más creciente cooperación del gobierno cubano para asegurar el éxito de nuestro programa para beneficio del pueblo cubano".

pixelb.gif (34 bytes)