  
    Estereoflex: entre los líderes mundiales
    Reciben entrenamiento con este proceder especialistas
    cubanos. Fue presentado a la comunidad científica internacional 
    
    Neurocirujanos, neurofisiólogos, físicos y neurólogos procedentes
    de los hospitales Saturnino Lora, de Santiago de Cuba y del Hermanos Ameijeiras, han
    recibido entrenamiento en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) en
    procederes neuroquirúrgicos de mínimo acceso con el Sistema Estereotáxico cubano Estereoflex,
    que dota al país de un equipamiento propio para la aplicación de avanzadas técnicas
    quirúrgicas y constituye, por otra parte, un nuevo rubro exportable. 
    Estereoflex, su nombre comercial, surgió de un
    proyecto de investigación-desarrollo que aunó la experiencia internacional, la de los
    científicos del CIREN, que acumulan más de 600 intervenciones de mínimo acceso, y la de
    los especialistas del Centro de Inmunoensayo en la construcción de instrumentos
    mecánicos de alta complejidad y precisión. 
    Este marco estereotáxico fue presentado a la comunidad científica
    en el congreso latinoamericano de neurocirugía que acaba de celebrarse en Chile y en el
    que participaron unos 800 neurocirujanos de prácticamente todos los continentes. Asimismo
    se realizaron demostraciones en los círculos de neurocirujanos más importantes de
    Bogotá, Medellín y Cali, en Colombia. 
    Para el profesor Luis Ochoa, jefe del Servicio de Neurocirugía del
    CIREN, Estereoflex representa la consolidación de la reconocida Escuela
    Cubana de Cirugía Estereotáxica (de mínimo acceso). 
    Ahora nuestro país está en condiciones de brindar la experiencia
    de una década en el desempeño de estas técnicas mediante cursos de entrenamiento y un
    equipo cubano de alta tecnología que se inserta entre los líderes mundiales en estos
    procederes neuroquirúrgicos. 
    Según la autorizada opinión del doctor Lázaro Alvarez, neurólogo
    experto en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, el equipo cubano, gracias a la
    capacidad tecnológica de instituciones del polo científico de La Habana, se ha
    convertido en la práctica neuroquirúrgica en un sistema mecánico de altísima
    precisión y muy versátil. 
    En este momento, aseguró, Extereoflex es el único sistema capaz de
    permitir el abordaje simultáneo de ambos hemisferios cerebrales en un mismo tiempo
    quirúrgico. 
    Dijo que, en la vida práctica este sistema muestra mayores
    facilidades de maniobrabilidad en el acto quirúrgico y calificó de excelentes los
    resultados que se alcanzan. Esto, precisó, permitirá su extensión y generalización a
    otros servicios neuroquirúrgicos del país. 
    Para el doctor Gerardo López, en su práctica neuroquirúrgica ha
    comprobado que el equipo cubano logra mejorar limitaciones de otros sistemas en uso.  |