|
|
 Carlos Cano en el Teatro Nacional
El cantante y compositor español ofrecerá un concierto
único, con su último trabajo discográfico El diván del Tamarit
Con el recital titulado El diván del Tamarit, donde muestra
su más reciente trabajo discográfico en el que musicaliza el poemario homónimo de
García Lorca, se presentará el cantante y compositor español Carlos Cano, en una
función única en la sala Avellaneda del Teatro Nacional (20 de noviembre, 8:30 p.m.).
Carlos Cano rinde homenaje a Lorca en el Centenario de su nacimiento.
El diván.. cuenta con arreglos y dirección musical del
maestro Leo Brouwer, y en él Carlos Cano recrea "no solo los 21 versos lorquianos al
amor desdichado, sino también los ambientes de la geografía granadina. De ahí que junto
a la voz y la música, se añadan sonidos originales del agua y el viento de la Sierra
Nevada y la Alhambra, que acercan aún más al espectador a la hermosa naturaleza a que
hace referencia el poeta en ese texto inspirado en el Tamarit (una colección de poemas de
un lugar ignoto, según describe la tradición árabe).
Carlos Cano inició su recorrido por el arte en 1973 por los
escenarios de distintas Universidades de España, y ha tocado géneros tan disímiles como
la rumba, la habanera, el bolero, la copla y el tango, con un estilo personal, donde está
presente la diversidad de culturas y etnias. En este sentido, destacan sus discos En
directo (1990) y Algo especial (1995), grabados en vivo en los jardines del Generalife y
en el Teatro Monumental de Madrid, respectivamente.
Diferentes personalidades, entre ellas los Premios Nobel de
Literatura y Paz: José Saramago (Portugal) y Rigoberta Menchú (Guatemala) han calificado
a Carlos Cano como el "cantor por la dignidad y la libertad".
Al hacer referencia a los poemas que conforman el disco doble El
diván del Tamarit, presentado con éxito en toda España, París y otras ciudades
europeas, el artista expresó en una reciente entrevista que la muerte es allí
protagonista, y que asumía ese rol en las canciones del disco "como un mago que
narra los misterios del otro lado".
Entre los discos del artista nacido en Granada, se cuentan: A
duras penas (1975), Crónicas granadinas (1976), De la luna y el sol
(1980), Cuadernos de coplas (1985), Luna de abril (1988), Ritmo de
vida (1989), Forma de ser (1994), y El color de la vida (1996). |