pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)


Entre las cintas que pasarán a partir del día 19 en el Trianón se encuentra Mi último hombre, de Tatiana Gaviola.

Del 19 al 26 de noviembre

CHILE en la pantalla

Ocho largometrajes de ficción que reflejan variados aspectos de la cotidianidad en un país del Sur, el mundo interno de los individuos, el exilio y hasta un thriller, confirman la muestra de cine chileno, que del 19 al 26 de noviembre ocupará la pantalla del Trianón (Línea, entre Paseo y A, Vedado).

Abre el ciclo -auspiciado por la dirección de Asuntos Culturales e Información, del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Chile y el ICAIC-, la cinta Historias de fútbol, del realizador Andrés Wood (19, 8:00 p.m.) que narra tres historias de las vidas de jóvenes chilenos, unidas por su pasión por el fútbol.

A partir del 20 de noviembre y desde las 4:30 p.m. se sucederán las cintas Mi último hombre, de la realizadora Tatiana Gaviola (mira hacia el mundo interno de una mujer, con sus deseos, fracasos y éxitos); Archipiélago, de Pablo Perelman (un arquitecto chileno debe encargarse de tareas clandestinas de una organización política, después del golpe de 1973) y el thriller Amnesia, de Gonzalo Justiniano.

Se añaden a la lista los filmes Los náufragos, del conocido realizador Miguel Littin; La frontera, de Ricardo Larraín; La luna en el espejo, de Silvio Caiozzi, y cierra la muestra El hombre que imaginaba, de Claudio Sapiain. (T.P.)

pixelb.gif (34 bytes)