![]() |
NACIONALES |
Gibara
Producirán hilaza para tejidos de punto
Alexis Rojas Aguilera
HOLGUIN.-En virtud del proceso inversionista emprendido para la modernización de la hilandería Inejiro Asanuma, de la Industria Ligera, enclavada en Gibara, su producción principal en el futuro cercano será la hilaza para tejidos de punto.
Posible de obtener con elevada calidad, esa materia prima empleada, entre otros usos, en la confección de pulóveres -le confiere consistencia al tejido-, medias y ropa interior, hace viable dejar de adquirir una buena parte de ese recurso en el mercado exterior.
La inversión que abre el camino al logro de la hilaza peinada es de aproximadamente dos millones de dólares, destinados básicamente a la adquisición de equipos de avanzada tecnología procedentes de Suiza, incluido asesoramiento para la fábrica gibareña.
Tal tecnología, tiene un apreciable grado de automatización de sus mandos. Las demás operaciones de la hilaza, hasta el enconado, requieren de 15 máquinas continuas que fueron traídas desde la textilera Desembarco del Granma, de Villa Clara.
El programa en ejecución concibió también la compra de dos nuevas máquinas enconadoras, un sistema de aire y dos bobinadoras.
En la Inejiro Asanuma, una de las primeras industrias construidas por la Revolución en Holguín, se producen hilazas para toallas y tejidos planos.
Sus trabajadores, señaló Aida Oro, la directora, tienen la voluntad y la decisión de concluir las transformaciones emprendidas entre julio y agosto próximos, como digna respuesta del pueblo gibareño al esfuerzo realizado por el Estado cubano en el financiamiento para potenciar esta industria vinculada a los desvelos personales del Che Guevara.