NACIONALES

II Encuentro Mundial de Educación Especial

Diferentes, pero con igual
derecho a la felicidad

En la tarde de mañana, será la apertura oficial en el Carlos Marx, con la presencia de 1 500 delegados extranjeros


Vladia Rubio

Hoy darán comienzo en el Palacio de las Convenciones los nueve cursos prerreunión, preámbulo del II Encuentro Mundial de Educación Especial, que mañana abre oficialmente sus puertas en el capitalino teatro Carlos Marx.

Especialistas cubanos y extranjeros de reconocido prestigio internacional tendrán a su cargo estos cursos, los cuales abordarán desde diferentes vertientes los más actuales enfoques de la educación para niños con necesidades educativas especiales.

Durante la jornada matutina del miércoles, más de 40 escuelas de este subsistema educativo serán visitadas por los cerca de 1 500 delegados extranjeros acreditados al evento, el cual será inaugurado con una conferencia magistral introductoria del titular de Educación, Luis I. Gómez, y comprende también al I Simposio Intenacional sobre Educación Inicial y Prescolar, y la VII Conferencia científica latinoamericana sobre educación especial.

Otro momento, sin duda inolvidable de la apertura, será la presentación de alumnos de la escuela Solidaridad con Panamá (para limitados físico-motores) junto a los pequeños actores de La Colmenita. Como una muestra más de la integración, interpretarán unidos La cucarachita Martina, bajo la dirección de Carlos Cremata, y con un aval de seis meses de ensayo.

Hasta el día 20 sesionará la reunión internacional, auspiciada por la Asociación Mundial de Educación Especial y los centros de referencia latinoamericanos para esta educación y la prescolar. Contará con la realización de siete mesas redondas, nueve conferencias especiales, videos, exposición de posters, y, sobre todo, con la preocupación unánime por estos niños, diferentes, pero con igual derecho a la felicidad.


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|E-mail|