Celebrará la CTC aniversario
40 de Congreso Obrero en Armas

Se efectuó en diciembre de 1958 en el II Frente Oriental Frank País

Silvia Martínez

La unidad como sello de identidad, el apoyo organizado al Ejército Rebelde y en general a la Revolución y la indisoluble alianza con el campesinado, distinguieron al Congreso Obrero en Armas, celebrado en diciembre de 1958 en Soledad de Mayarí Arriba, en el II Frente Oriental Frank País, son los mismos principios que ha defendido la clase obrera cubana desde aquel histórico acontecimiento, hace 40 años.

Esas son también las divisas que presidirán las celebraciones por la efeméride y en el propio escenario de los debates; el 8 de diciembre próximo, se efectuará el acto central por el aniversario 40, el cual contará con una masiva movilización de los trabajadores de Mayarí y poblados aledaños.

La jornada de homenaje por tan trascendente hecho que ha previsto la Central de Trabajadores, además de la impartición de conferencias sobre el tema en las escuelas sindicales, incluye encuentros y conversatorios con delegados a ese cónclave, quienes desde aquella ocasión, cada año se reúnen y cuentan sus memorias y de lustro en lustro visitan el lugar donde estaba enclavada la Comandancia Central del II Frente, hoy convertido en Museo.

El Congreso Obrero en Armas, como dijera Raúl en el XXV aniversario de su realización, "junto a las reuniones de este tipo realizadas por Fidel en el Frente No.1 José Martí, a la plenaria azucarea dirigida por Camilo en el norte de Las Villas, a la asamblea de trabajadores organizada por el Che en el Escambray y otras actividades similares efectuadas en los demás frentes del Ejército Rebelde, marcó un hito histórico en el desarrollo de la alianza obrero-campesina y por ende en la delimitación del papel de las fuerzas motrices de la Revolución".

pixelb.gif (34 bytes)