Tabaqueros de Sancti Spíritus

Despejado el camino
para los 22 millones

Las ocho fábricas de torcido para la exportación extendieron la jornada laboral incluyendo los sábados libres. Octubre cerró con 18 760 000 puros

Juan Antonio Borrego

TAGUASCO, Sancti Spíritus.-Del plan inicial de 18,5 millones ya casi nadie se acuerda. Los tabaqueros espirituanos desde hace rato echaron rodilla en tierra por los 22 millones de puros para la exportación que debe aportar el territorio en el transcurso del año, y ahora que diciembre se acerca, la palabra empeñada es cuestión de honor.

Ignacio Rodríguez, director de la Empresa de Tabaco Torcido, precisó a Granma que el país dispone de la materia prima necesaria y la provincia cuenta con la infraestructura y la fuerza especializada para afrontar el reto, que a su vez fue debatido en cada centro.

Sancti Spíritus, la tercera mayor torcedora de Cuba, después de Ciudad de La Habana y Villa Clara, cerró octubre con 18 760 000 unidades, lo que implica que para el resto del año se deba lograr un promedio diario de 119 000 tabacos, el cual hasta ahora se está sobrecumpliendo con creces.

Especialistas locales consideran decisivos para la consecución de este propósito el alargamiento de la jornada hasta 12 ó 14 horas diarias, la "abolición" de los sábados libres en las ocho fábricas de torcido para la exportación y muy especialmente la cultura y la tradición tabacaleras de la región, donde se ocupan de la actividad unos 750 torcedores, todos de forma manual.

A estas alturas ya aquí vencieron sus respectivos planes las fábricas José Antonio García Borroto, de Zaza del Medio, y Alberto Mansito, de Taguasco, las cuales siguen produciendo, y en el transcurso de noviembre debe incorporarse la Alfredo López Brito, antigua Bauzá, de Cabaiguán, la mayor de Sancti Spíritus.

En los últimos años la provincia espirituana, en virtud de la prioridad concedida por el país a este renglón, ha duplicado la producción de tabaco torcido, y continúa incrementando capacidades fabriles y adiestrando personal.

Aquí se elaboran alrededor de una veintena de marcas, incluidas las preferidas Gran Corona, Romeo y Julieta y Montecristo 1, y de acuerdo con el programa de crecimiento aprobado, la provincia debe entrar al nuevo siglo con unos 2 000 torcedores y alrededor de 50 000 000 de tabacos producidos acá.

pixelb.gif (34 bytes)