 Llegó a la Ciudad Héroe 
    el Presidente de Haití, René Preval
    Con anterioridad visitó Villa Clara y Camagüey donde sostuvo un
    encuentro con la comunidad haitiana 
      
    Orlando Guevara Núñez
    SANTIAGO DE CUBA, Ciudad Héroe de la República de Cuba.-El
    Presidente de Haití, René Preval, llegó anoche aquí, procedente de Camagüey, junto a
    la delegación de alto nivel que encabeza y acompañado por el doctor Carlos Dotres,
    ministro de Salud Pública del Gobierno cubano. 
    A las 7:32 p.m., en el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, el
    mandatario haitiano recibió la bienvenida de Juan Carlos Robinson Agramonte, integrante
    del Buró Político y primer secretario del Partido en la provincia, el doctor Luis
    Estruch Rancaño, presidente del Gobierno, y otros dirigentes del Partido y la Asamblea
    Provincial del Poder Popular. 
    Hoy sábado, el Presidente René Preval y su comitiva visitarán
    lugares de interés histórico y cultural, entre ellos el Museo Histórico 26 de Julio,
    otrora Cuartel Moncada; la Granjita Siboney, la Casa Natal del Mayor General Antonio Maceo
    Grajales y el Centro Histórico de la Ciudad. 
    EL CHE FUE TAMBIEN EL MAESTRO DE TODOS NOSOTROS 
    SANTA CLARA.-"El Che fue también el maestro de todos
    nosotros", declaró aquí el Presidente haitiano René Preval, tras visitar la Plaza
    de la Revolución Comandante Ernesto Guevara, donde descansan los restos del Guerrillero
    Heroico y sus compañeros caídos en Bolivia. 
    "No se pongan celosos pero el Che un poco pertenece a nosotros
    y a todo el mundo", dijo y luego señaló que los haitianos experimentan gran respeto
    y admiración por el inolvidable Guerrillero y la Revolución cubana. 
    Preval y la delegación que lo acompaña pasaron silenciosos frente
    a los 33 nichos con la efigie de los guerrilleros caídos en la epopeya americana.
    Depositó también una ofrenda floral en la base de la estatua de bronce del Comandante
    rebelde. 
    El Presidente haitiano y su delegación fueron recibidos aquí por
    Miguel Díaz-Canel y Alexis Melgarejo, primer secretario del Partido y presidente del
    Gobierno en la provincia, respectivamente. 
    Indicó Preval que esta Plaza constituye un símbolo no solo para
    los cubanos, porque la Revolución que él representó significó la fe y la esperanza de
    muchas generaciones de todo el planeta. 
    La delegación visitó además el monumento a la acción contra el
    tren blindado de la dictadura, descarrilado por tropas rebeldes al mando del Che durante
    la batalla de Santa Clara. 
    José Antonio Fulgueiras  
    ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD HAITIANA 
    CAMAGÜEY.-El Presidente de Haití, René Preval, realizó ayer una
    visita a esta provincia donde sostuvo un animado diálogo con integrantes de la comunidad
    de origen haitiano radicada en el territorio. 
    Preval siguió con mucha atención durante más de una hora las
    actuaciones de varios grupos artísticos formados por miembros de dicha comunidad, y
    subió al escenario en más de una ocasión, para compartir emociones con los artistas y
    bailar con Eva Luben, de 78 años de edad, directora del grupo musical La Belle Creole. 
    A solicitud de Preval, el escritor Jean Claude, integrante de la
    delegación haitiana, declamó el poema El tiempo de las mariposas, una evocación a los
    combatientes de su país caídos antes del triunfo de la democracia. 
    A sus compatriotas, Preval explicó que era la primera vez que un
    presidente de Haití visita a Cuba, a pesar de la proximidad geográfica de ambas islas y
    habló de la ayuda médica prometida por Fidel a su país, para preguntar después
    cuántos de los presentes eran profesionales de la salud. Como respuesta varios galenos y
    enfermeras se pusieron de pie y expresaron la disposición de viajar a la nación
    caribeña para brindar su colaboración en ese campo. 
    A su arribo a Camagüey, el Presidente haitiano fue recibido en la
    terminal aérea internacional Ignacio Agramonte, por Carlos Díaz Barranco, primer
    secretario del Partido en la provincia, y Mercedes Escudero Olazábal, diputada a la
    Asamblea Nacional y vicepresidenta del Poder Popular en el territorio. 
    Enrique Atiénzar Rivero  |