|
|
 Reconocen discapacitados labor de educadores en su
integración social

Diego Rodríguez Molina
NUEVA GERONA.-Un reconocimiento a todos los educadores y demás
trabajadores de los Ministerios de Educación y de Educación Superior, por los esfuerzos
y superiores resultados en la plena integración y rehabilitación de los discapacitados,
trasmitieron los miembros de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM),
tras concluir en la Isla de la Juventud una reunión de su dirección nacional.
Idahilda Escalona del Toro, presidenta de esa organización,
manifestó a Granma también su admiración por cómo Cuba, bajo condiciones
incluso de un criminal bloqueo desde hace 40 años y con severos problemas financieros,
garantiza este y otros derechos de los discapacitados y sigue no solo perfeccionando su
labor en cada escuela, sino que continúa además integrando a los diferentes niveles del
sistema educacional, desde la primaria a la universidad, a miles de niños y jóvenes con
limitaciones físicas, quienes tienen a su disposición igualmente a los maestros
ambulantes que van hasta sus propios hogares y centros especializados.
Motivo de especial orgullo -destacó- es la prioridad que recibimos
en el empleo, con alrededor de 4 000 nuevas capacidades en los últimos cinco años.
Entre otras alternativas en favor de estas personas mencionó la
fabricación, en la industria Claudio Argüelles, de Ciudad de La Habana, de unos dos mil
triciclos especiales de tracción manual, en una primera etapa, de los cuales ya hay mil y
se han comenzado a usar con buenos resultados, a los que se suma la producción en Cuba de
sillas de ruedas con excelente calidad, en la planta villaclareña Heriberto Mederos, del
SIME. |