 Demanda conferencia europea
fin del bloqueo a Cuba

BRUSELAS, 13 de noviembre (PL).-Con el criterio unánime de que el
bloqueo norteamericano contra Cuba debe ser eliminado y que a Europa corresponde
desempeñar un papel importante para conseguir ese propósito, concluyó hoy aquí una
conferencia europea sobre la nación caribeña.
En igual sentido los participantes se pronunciaron contra la
extraterritorial ley anticubana Helms-Burton y 12 nuevas enmiendas aprobadas por el
Congreso norteamericano, que pretende arreciar el bloqueo a la Isla, a la vez que
constituyen un atentado contra el llamado Entendimiento logrado en mayo pasado entre la
Unión Europea (UE) y Washington sobre la polémica normativa.
El Intergrupo del Parlamento Europeo contra el bloqueo a Cuba, uno
de los convocantes de la conferencia, subrayó que la conferencia fue un paso más y un
estímulo a su trabajo para que la nación caribeña pueda desarrollarse sin injerencias
ni presiones externas, como país plenamente independiente y soberano que es.
Entre un grupo de acciones previstas por el Intergrupo, figura la
presentación inmediata en el panel de la Organización Mundial de Comercio, de un recurso
contra EE.UU. por la Helms-Burton, el no reconocimiento por la UE de ninguna normativa
extraterritorial, y apoyar todas las iniciativas contrarias a la política hostil de
Washington.
En la sesión final del encuentro que tuvo lugar hoy (ayer),
intervinieron, además de los relatores de los tres foros en que sesionaron, Danielle
Mi-tterrand, viuda del ex mandatario francés, y el ministro para la Inversión Extranjera
de Cuba, Ibrahim Ferradaz, entre otras personalidades presentes.
Por su parte, la vicecanciller cubana Isabel Allende en respuesta a
la prensa acreditada en el evento subrayó, según reporta la agencia EFE, que la Unión
Europea debe enfrentar a la ley Helms-Burton en solidaridad con ella misma y su propia
soberanía. |