pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

Veteranos como el vino

No van lejos los de alante...

SIGFREDO BARROS

Pudiera producirse más de un cambio en la actual tabla de posiciones de la XXXVIII Serie, si nos atenemos a lo acontecido de martes a jueves y, si además, tenemos en cuenta los enfrentamientos de este fin de semana, sumamente atractivos en los casos específicos del Cristóbal Labra, el Sandino y el José Ramón Cepero.

En el diminuto parque de Nueva Gerona la afición pinera tendrá la oportunidad de ver en acción a otro de los buenos equipos del clásico, el Guantánamo, de Epifanio Dominico Simpson, quienes cuentan con el lanzador líder de carreras limpias del torneo, Emiliano Diament (0,59) y cuatro bateadores sobre la marca de 300: Alexis Laborde (375), Yonger Fistó (349), Minoel Heredia (340) y el mundialista Robelquis Videaux (324).

Si de ofensiva se trata, nada tienen que envidiarles los discípulos de Armando Johnson, punteros en este renglón con un impresionante 324 colectivo y con siete jugadores por encima de los siempre añorados 300, entre ellos el torpedero Juan Carlos Moreno, 397. La defensa de ambos promedia por encima de los 980 y en cuanto a pitcheo los dueños de casa promedian 3,11 por 3,47 los del Guaso pero, misterios del béisbol, a los pitchers pineros les batean los rivales para 271 por 250 a los guantanameros.

En horas de la noche, la pequeña pantalla transmitirá el pleito entre dos equipos que están en alza, Villa Clara y Habana. Los naranjas supieron explotar al máximo las deficiencias de Industriales para ganar la subserie, en tanto los habanistas de Pedro Luis desbancaron a los avileños con buen pitcheo y un ataque de 37 jits en el cual sobresalió el inicialista Neylan Molina, de 11-8, y el camarero Oscar Macías, quien impulsó 7 carreras. De los actuales cuatro punteros, el Habana es el que menos jonrones acumula (5), el que más victorias tiene (13) y el de mejor defensa, con 987 y solo 9 pifias.

Y a plena luz del sol se batirán en el Cepero avileños y azules, una pareja que anda desencaminada pues entre los dos solo ganaron un juego entre martes y jueves...y tras 14 innings de lucha. No es culpa de Dario Cid si sus bateadores no son capaces de conectar a la hora buena y, por ende, dejan a 29 compañeros aburriéndose en las almohadillas frente al Habana, además de que ni Walberto Quesada ni Ariel Martínez se presentaron en forma.

Y tampoco puede culparse a Guillermo Carmona por el paupérrimo bateo de sus hombres, al extremo de estar en el decimotercer lugar en carreras anotadas, 54, una más que Las Tunas, y penúltimos en cuadrangulares, 2. Se trata, a todas luces, de un slump colectivo.

VICTOR Y FAUSTO AL FRENTE

Llama poderosamente la atención en estos inicios de contienda ver el extraordinario desenvolvimiento de dos veteranos de la pelota cubana, el granmense Víctor Bejerano y el santiaguero Fausto Alvarez. El primero anda por su Serie Nacional número 16 y es, en estos momentos, el mejor bateador de la lid, con 500 de average y 818 de slugging, además de acumular un solo ponche en 44 turnos oficiales.

El segundo ha vuelto de su "retiro" con renovados bríos y es el puntero en jonrones junto a su coequipero Pierre y liderea el importantísimo departamento de impulsadas, con 17. Fausto está en su campaña número 13, durante las cuales ha remolcado más de 800 carreras hacia el plato.

SERIES QUE COMIENZAN HOY

ZONA OCCIDENTAL

LUGAR, HORA, EQUIPOS

Guane, 1:35 p.m., PRI-GRA
Cristóbal Labra, 1:35 p.m., IJV-GTM
Latinoamericano, 1:35 p.m., MET-HOL
Victoria de Girón, 7:35 p.m., MTZ-SCU

ZONA ORIENTAL

Augusto C. Sandino, 7:35 p.m., VCL-HAB (TV)
José R. Cepero, 1:35 p.m., CAV-IND
Cándido González, 7:35 p.m., CMG-SSP
Julio Antonio Mella, 1:35 p.m., LTU-CFG

pixelb.gif (34 bytes)