 Cumpleaños diferente

MARACAIBO, Venezuela.-Quiso la casualidad biológica que casi la
décima parte de la delegación cubana presente aquí, cumpliera años este mes.
Y quiso también la casualidad que los atletas cubanos festejaran no
solo su advenimiento como seres humanos, sino, como en otras ocasiones fuera de la Patria,
aprovecharan la ocasión para homenajear a quien tanto ha realizado y realiza por el
pueblo: Fidel.
La sentida ceremonia, celebrada en la noche del lunes en la villa
olímpica, sirvió también para que el Comité de Solidaridad con Cuba de la Universidad
del Zulia, se sumara al agasajo.
Particular reconocimiento recibió José Llanusa Gobel, que ese día
llegaba a sus 73 años y quien forma parte indisoluble del movimiento deportivo nacional y
figura entre sus fundadores.
Sentidas fueron también las palabras del homenajeado. Primero un
agradecimiento a los hijos de la patria de Bolívar por las muestras de calor que durante
estos días han brindado a los cubanos. Luego, un breve recuento de los sucesos del Cerro
Pelado donde "Cuba se ganó definitivamente el derecho a su participación
internacional en eventos deportivos por el valor, patriotismo y dignidad de sus atletas;
por la entereza y fidelidad a los principios del creador del movimiento deportivo en
nuestro país, el Comandante en Jefe Fidel".
Entre los 72 atletas y federativos cubanos que cumplen años este
mes figuran el profesor Alcides Sagarra, preparador principal de nuestra escuadra de
boxeo; Ciro Pérez, director de Relaciones Internacionales del INDER y los atletas
Ihosvany Hernández y Raúl Diago, de voleibol; el boxeador Mario Kindelán y el saltador
de triple Yoelbi Quesada.
Todos recibieron un presente por parte de los amigos del movimiento
de solidaridad en esta ciudad. Y en particular Llanusa y Ciro Pérez, fueron galardonados
con una placa de la Universidad del Zulia. (M.A.) |