 Organopónicos y huertos intensivos
Vencida la primera etapa de un compromiso de mayor alcance
Al arribar a los 8 000 000 de quintales de hortalizas se cumple el
compromiso inicial contraído con el General de Ejército Rául Castro

Raisa Pagés
El compromiso contraído con el General de Ejército Rául Castro de
alcanzar este año 8 000 000 de quintales de hortalizas en el movimiento de organopónicos
y huertos intensivos, fue cumplido, según dio a conocer la Comisión Nacional de
Agricultura Urbana.

La vinculación de los ingresos de los trabajadores
a los resultados de la producción ha sido una condición importante en los resultados de
este movimiento.
Durante un recorrido de Rául por organopónicos capitalinos a
finales de diciembre de 1997, se acordó arribar a esa cantidad durante este año, pero
también el Ministro de las FAR dejó claro que el verdadero y mayor compromiso sería
cuando las necesidades de vegetales fueran cubiertas en todo el territorio nacional.
Por tanto, estos 8 000 000 son sólo el inicio de un pacto de mayor
alcance y aunque la cifra lograda en 10 meses significó un gran esfuerzo, aún se
requieren empeños superiores para satisfacer los requerimientos nutricionales de
hortalizas de la población cubana, pues el promedio diario per cápita registrado hasta
ahora nacionalmente asciende a 109 gramos diarios, poco más de la tercera parte de los
300 gramos planteados por la FAO.
El análisis de su impacto nutricional por territorios coloca a
Cienfuegos en la vanguardia, al obtener 240 gramos diarios per cápita. También con
promedios superiores al 50 por ciento de la norma de la FAO se situaron Sancti Spíritus,
La Habana, Ciego de Avila y Camaguey.
En cuanto al vencimiento de su plan anual de producción se
inscriben en la lista los territorios de Guantánamo, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Pinar
del Río, Santiago de Cuba, Las Tunas y Villa Clara.
El análisis sistemático que realiza in situ la Comisión Nacional
de Agricultura Urbana mantiene la calificación de Mal para nueve municipios: Bahía
Honda, Bejucal, Santa Cruz del Norte, Ciénaga de Zapata, Cárdenas, Placetas, Ranchuelo,
Campechuela e Imías.
La producción intensiva de hortalizas se adentra en la fase
invernal con la intención de cerrar el año con más de nueve millones de quintales y un
más amplio surtido de vegetales, lo cual resulta factible por ser estos los meses ideales
para esos cultivos.
La celeridad y solidez de este subprograma hortícola dentro de la
agricultura urbana se asienta en la vinculación del hombre a los resultados productivos,
la disciplina tecnológica y la eficiencia en la explotación del área, premisas que
sustentan su avance continuado.
Producción de Organopónicos y Huertos Intensivos hasta Octubre 31-98
Prov. Plan Anual
Produción
% cumplim.
Gramos Población
(quintales)
(Oct 31-98)
per
cápita
diarios
PRI 400 000
445 679
133
93
726 929
HAB 1 000 000
850 900
102
186
689
364
CHab 1 000 000
899 829
108
62
2 197 706
MTZ 500 000
481 234
115
112
649
994
VCL 600 000
604 540
121
110
830
085
CFG 500 000
620 000
148
240
389
541
SSP 500 000
595 142
143
197
456
294
CAV 500 000
472 045
113
178
400
720
CMG 1 000 000
924 200
111
179
778
772
LTU 300 000
323 123
129
94
521
793
HOL 500 000
456 456
109
68
1 018 899
GRA 400 000
360 000
108
66
823
481
SCU 400 000
420 000
126
62
1 022 105
GTM 400 000
497 592
149
148
509 210
IJV 40 000
36
228 108
70
78
259
|