Harina de otro costal

Próximo a inaugurarse moderno molino de cereales de tecnología de avanzada

Félix López

Cinco molinos de cereales hacen en el país el milagro del pan nuestro de cada día. Uno de ellos, ahora equipado con tecnología de avanzada y nuevos conceptos productivos, fabricará harina para el mercado interno en divisas, dejando en casa las ganancias de las 30 mil toneladas de este renglón que se importan cada año.


Grúa nueva y muelle reparado=pronto despacho de los buques=ganancia para la economía del país.

Considerada ya como la nave insignia de la Unión Molinera, la Empresa de Cereales Turcios Lima se presentará este mes al mercado bajo el nombre comercial de Haricub, ofertando una harina de alta calidad, probada con gran aceptación en instalaciones hoteleras de Gran Caribe, en el Mercado Plaza Carlos III, panaderías de Cubalse y el Cabaret Tropicana.

Tecnología de avanzada en el molino Búhler de 180 toneladas.

Para lograr la competitividad del producto nacional -explicó a Granma el ingeniero Leandro Jiménez Leiva, director general de la empresa- fue necesario un proceso inversionista que, además de la adquisición de un molino de 180 toneladas a una firma Suiza, incluyó el montaje de una grúa nueva y el mejoramiento de la existente, la reparación del muelle y la vía férrea, así como la instalación de un moderno laboratorio.

Según Leandro Jiménez, el costo del equipamiento es de aproximadamente seis millones de dólares, mientras que en el montaje y la construcción civil se invirtió un millón y medio. Para garantizar el funcionamiento eficiente de la industria, una parte de los trabajadores recibió entrenamiento en Suiza y el resto se capacitó de acuerdo a las exigencias técnicas de la nueva empresa.

Pero la Turcios Lima no sólo le proporcionará a la economía del país ingresos mediante el mercado interno en divisas; su capacidad de descarga le permite la obtención de ganancias por el pronto despacho de los barcos en puerto (aproximadamente 2 500 dólares por barco día ganado). Con igual objetivo se realizan inversiones similares en los puertos de Santiago de Cuba y Cienfuegos.

QUE LA INDISCIPLINA NO SEA CONGENITA

Los molinos de cereales (o mejor dicho: sus producciones) se han convertido en tentación para el delito. La nueva empresa tiene creadas las condiciones técnicas y organizativas para que la indisciplina y el desvío de recursos no tengan aquí una justificación congénita:

Una báscula computadorizada "almacena" en su memoria la cantidad de mercancía que se descarga del barco. Igual proceso realiza otra computadora con los productos que pasan a la línea de producción. Y existe una tercera máquina inteligente que se encarga de registrar, conectada a la báscula para vehículos, el peso con el que entra y sale cada camión de los molinos. En está última fase se ha contratado el servicio de la Agencia Intermar para que certifique el pesaje.

También se han construido las cercas perimetrales y los trabajadores deben llevar (en un lugar visible) el pase que los autoriza a permanecer en cada una de las áreas. Además de utilizar, desde el mes de septiembre, el servicio de la Agencia de Seguridad del MINAL, encargada del control de los vehículos, la entrada y salida del personal autorizado y de todas las regulaciones que posibilitan la protección de la industria y sus recursos.

Pero Leandro Jiménez, el director, advierte que quien debe imponer el control y la disciplina interna es la administración y no la Agencia de Seguridad: "Ese cuerpo especializado está aquí para ayudar a que se cumpla lo que está establecido. En nuestro caso no dejamos en sus manos las decisiones y responsabilidades que nos corresponden a nosotros, de lo contrario con qué moral le podremos exigir que cumplan las de ellos".

EPILOGO PARA UNA INAUGURACION

El próximo 18 de noviembre será la apertura oficial de las nuevas instalaciones de la Empresa Molinera Turcios Lima. Equipamiento y hombres ya están listos. La calidad que debe imponerse para que logren acaparar el mercado nacional en divisas es "harina de otro costal". Y allí lo saben...

pixelb.gif (34 bytes)