Continúa multiplicándose repercusión internacional por decisión cubana de ayudar a países afectados por el huracán Mitch

LA HABANA, 12 de noviembre.-Impresionante difusión e impacto continuó teniendo durante toda la jornada de ayer la declaración del gobierno cubano, de respaldar la idea de condonar la deuda externa a Honduras y Nicaragua, y apoyar al resto de los países centroamericanos afectados por el huracán Mitch.

Los principales diarios, cadenas radiales y televisivas del área, y de otros países del mundo, insertaron en sus primeras planas y espacios estelares la decisión del gobierno de la Isla de condonar los 50,1 millones de dólares de la deuda nicaragüense con Cuba, así como el compromiso de poner a disposición de los países afectados todo el personal médico necesario, por el tiempo que se requiera.

Titulares como: "Cuba no solo ayuda a Centroamérica, sino invita a imitar el gesto- o "Cuba condona deuda a Nicaragua y ofrece ayuda a Centroamérica- son seguidos por comentarios radiales y de prensa, donde se afirma que se trata de un acto de solidaridad latinoamericanista, y de gran sensibilidad humana; o que con esta decisión oportuna, la Isla hace un gesto verdaderamente altruista dada su propia situación económica.

Numerosos órganos y agencias de la prensa internacional acreditados en La Habana se hicieron eco de la declaración, dada a conocer en la tarde del martes por el canciller cubano Roberto Robaina.

La agencia alemana DPA afirmó que Cuba se convierte en el primer país de la región latinoamericana que responde a una solicitud formulada por los presidentes centroamericanos ante la devastación provocada por el huracán Mitch, mientras un cable de AFP fechado en Tegucigalpa, señala que Francia y Cuba fueron las dos primeras naciones del mundo en responder positivamente al llamado hecho la tarde del lunes por los mandatarios de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

En tal sentido, las embajadas de Cuba en Nicaragua y Guatemala, y la oficina de intereses de la Isla en Honduras, reportan que durante toda la jornada han sido prácticamente ininterrumpidos los mensajes, llamadas telefónicas, y diversas muestras personales de agradecimiento y apoyo al gesto del gobierno y el pueblo cubanos.

Entre quienes han hecho saber su satisfacción, se encuentran altas personalidades de los gobiernos, los parlamentos, los partidos; también se han sumado reconocidos intelectuales, periodistas, y organizaciones de amistad, estudiantiles, obreras y religiosas.

En una carta del Partido Camino Cristiano Nicaragüense, se expresa:

Agradecer al hermano pueblo de Cuba y su gobierno el acto de condonación total de la deuda... vanguardizando así, en lo concreto una parte importante de las iniciativas planteadas...

Apoyar totalmente la comprensión del gobierno y pueblo de Cuba ante la tragedia vivida por nuestros pueblos por la furia del huracán Mitch...

Agradecer el hermoso gesto del pueblo y gobierno de Cuba referente a la ayuda inmediata en medicamentos, bienes de emergencia, personal médico, paramédicos y recursos necesarios ante la tragedia, que pusieron a la disposición de damnificados de nuestro pueblo...

Por su parte, miembros del rectorado, profesores, y estudiantes de varios centros universitarios nicaragüenses, entre ellos la UNAM Managua, hicieron llegar mensajes de agradecimiento y aliento al pueblo cubano, que, aún bloqueado, es capaz de ofrecer su solidaridad a otros hermanos más pobres.

Con especial afecto se han expresado también varios dirigentes sandinistas, quienes afirman que son los más humildes representantes de ese heroico pueblo, quienes no olvidan la ayuda brindada por Cuba en otros momentos difíciles de la historia de su país.

Paralelamente, tanto la prensa como diversas personas e instituciones del área centroamericana, se refieren con elogios a la brigada médica cubana, que ya trabaja en Guatemala, y a sus tres similares en Honduras, país con el que Cuba no tiene relaciones diplomáticas.

Similares muestras de reconocimiento continúan recibiéndose en el MINREX cubano desde otras partes del mundo. El propio canciller español, Abel Matutes, durante su conferencia del martes en la Universidad de La Habana, fue uno de los primeros en resaltar el gesto cubano.

Denominador común entre las opiniones expresadas, es que la nación caribeña, en medio de sus propias dificultades, no solo ha dado su ayuda directa y concreta, sino que se ha convertido en un ejemplo para otros países más poderosos y organismos financieros internacionales, que pretenden ignorar, y evadir con dudosas fórmulas, el reclamo de Nicaragua y Honduras para que sus deudas externas sean condonadas.