 Luz verde a proceso contra Pinochet
Rechaza Frei la decisión por considerar que transgrede
soberanía de su país
SANTIAGO DE CHILE, 9 de diciembre.-Emisoras radiales y televisivas
interrumpieron este mediodía aquí sus transmisiones para difundir la decisión del
ministro británico del Interior, Jack Straw, de dar curso al proceso de extradición de
Augusto Pinochet a España, según reportan diversas agencias de prensa.
En respuesta, según la agencia EFE, el presidente de Chile, Eduardo
Frei, anunció que utilizará "todos los medios a su alcance para revertir tal
decisión".
Frei, mediante su ministro de Relaciones Exteriores, José Miguel
Insulza, expresó su rechazo enérgico al anuncio de Straw, por considerar que
"transgrede la soberanía de Chile".
La agencia DPA, por su parte, reportó que el gobierno chileno
llamó hoy a Santiago a su embajador ante Gran Bretaña, Mario Artaza Rouxel, para que
informe sobre la decisión del gobierno británico.
Tensión es el signo reinante en Chile tras la noticia, inicialmente
esperada para el próximo viernes, y la cual abre un largo proceso legal que podría durar
entre tres meses y un año, e incluso más, comenta PL.
Pinochet deberá comparecer este viernes ante la Corte Metropolitana
de Londres, como el acto inicial de este complejo y largo proceso judicial.
Entretanto, el juez español Baltasar Garzón solicitó a Estados
Unidos que se le permita tener acceso a documentos desclasificados por el Pentágono
relacionados con el ex dictador.
Mientras, en Chile, el senador de la derechista Renovación
Nacional, Julio Lagos, poco antes de partir por segunda vez a Londres a acompañar a su
general Pinochet en la crisis legal que lo retiene en esa capital, convocó a interponer
querellas legales contra los colaboradores de Allende y los ex ministros que firmaron
decretos para expropiar industrias, fundos y otras dependencias. |