
Cuba tiene ya a la docena de voleibolistas que la representarán en el próximo Grand Prix (GP), insertadas en el tercer nivel para comenzar sus acciones el viernes 3 de junio, en Australia.
Roberto García, director técnico del plantel, adelantó a Granma que la nómina la encabeza la opuesta Melissa Vargas, junto a Heidy Margarita. Como centrales estarán Alena Rojas, Heidy Casanova y Daymara Lescay. Los pases de bolas serán responsabilidad de Yamila Hernández y Dalila Palma, la única debutante en el ámbito internacional.
Completan el conjunto las atacadoras auxiliares Sulian Matienzo, Regla Gracia, Dayamí Sánchez y Jennifer Álvarez, en tanto Emily Borrel fungirá como líbero. Al preparador García lo auxiliará Luis Oviedo.
En conversación con Roberto García señaló que Vargas y Matienzo fueron de gran ayuda para la selección Prostejov, líder de la liga checa. Sobre Melissa, quien debe ocupar la posición de opuesta regular en el GP, el director técnico argumentó que realizó una visita a la República Checa durante el certamen local y comprobó la recuperación de la muchacha de la dolencia de hombro que la aquejaba antes de partir hacia ese evento.
El técnico antillano afirmó que una vez de vuelta a Cuba, se le practicó a Vargas una ecografía del hombro derecho para constatar su total recuperación antes de asumir los entrenamientos. Ratificó lo que nos dijera en aquella ocasión de su estancia en la República Checa: “ha sido una sensación, anotando más de 15 puntos por partido”.
El cuadro cubano ratificará en el GP su accionar en un 5-1, con Yamila Hernández como pasadora, quehacer que demanda soltura y seguridad de la acomodadora para alimentar al resto de la formación. Vargas, como inspiración para las dos auxiliares y centrales, será la responsable de convertirse en líder de una ofensiva destinada a tributar los puntos capaces de compensar las fallas que en tiempos recientes han mostrado el recibo y la defensa del campo.
UN PROGRAMA COMPLICADO
Después de su actuación decepcionante en la campaña precedente dentro del tercer grupo del GP, las cubanas deben presentarse a la próxima edición en mejores condiciones, teniendo en cuenta la experiencia que les han aportado diversas ligas foráneas a Vargas, Matienzo, Álvarez, Gracia y Lescay, cinco de las puntales del colectivo, de seguro regulares junto a la central Alena Rojas.
Nada fácil hallarán en las dos semanas eliminatorias del GP, cuando debuten el 3 de junio ante Croacia, para después medirse a Australia y Colombia, en la sede australiana. En su segunda serie, del 10 al 12 de junio en la ciudad de Chiclayo, Perú, volverán a verse las caras con Croacia, uno de los favoritos, además del conjunto local y Argelia. Kazajstán y México completan los ocho encartados en ese tercer nivel.
Además del local Kazajstán, avanzarán a las finales en Almaty otros tres equipos. Un total de 28 selecciones componen la nómina del GP, que reúne a 20 de ellas en el primer y segundo niveles.
COMENTAR
roy dijo:
1
4 de mayo de 2016
01:19:37
anibal pereira batista dijo:
2
4 de mayo de 2016
05:56:55
mercedes sarria Respondió:
4 de mayo de 2016
09:36:37
DAYAMI RDGUEZ dijo:
3
4 de mayo de 2016
15:06:06
dmp dijo:
4
4 de mayo de 2016
17:31:02
Carla Respondió:
10 de mayo de 2016
14:43:52
lilian dijo:
5
5 de mayo de 2016
10:37:22
Dasiel Respondió:
9 de mayo de 2016
15:34:39
Ramon dijo:
6
7 de mayo de 2016
15:07:53
Responder comentario