ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

• Se trata del primer recorrido de Miguel Díaz-Canel por Rusia, la República Popular Democrática de Corea, China, Vietnam y Laos en su condición de Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, aunque ya los había visitado anteriormente en el ejercicio de otras responsabilidades.

ELEMENTOS DE INTERÉS

Rusia
• Las relaciones entre Rusia y Cuba son excelentes y están basadas en los tradicionales lazos de amistad entre los pueblos de ambos países.
• Se ha mantenido un intercambio y diálogo político al más alto nivel, que ha sido fructífero y útil para impulsar las relaciones bilaterales en las áreas de interés mutuo.
• Las relaciones bilaterales cuentan con una alta prioridad otorgada por ambos gobiernos.
• Cuba y Rusia tienen un alto nivel de coincidencia en su visión hacia los diferentes temas de la agenda internacional, la defensa de la paz y el papel de las instituciones internacionales.
• Cuba agradece la posición permanente del Gobierno ruso, de su Parlamento, de diversas instituciones y de su pueblo, en solidaridad con la demanda de poner fin al bloqueo de EE. UU.
• Las relaciones económico-comerciales entre Cuba y Rusia avanzan con la concreción de importantes acuerdos en diferentes sectores.
• Cuba otorga especial importancia a los proyectos económicos conjuntos en los sectores de la energía, el transporte, la metalurgia y la biotecnología, los cuales ocupan un lugar importante en sus planes de desarrollo económico.
• Favorecemos el desarrollo de nuestras relaciones con el Espacio Económico Euroasiático.
• Cuba reafirma su rechazo a la intención de extender la presencia de la OTAN hasta las fronteras de Rusia, lo cual representa una amenaza a la estabilidad y seguridad internacional.
• Cuba se opone a la política de sanciones contra Rusia, la cual es unilateral, injusta y arbitraria.

República Popular Democrática de Corea
• Esta es la segunda visita a la RPDC de Miguel Díaz-Canel, pero la primera en su condición de Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
• Las fraternales relaciones entre Cuba y la República Popular Democrática de Corea poseen un carácter histórico, cuyos cimientos se hallan en la amistad entre el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y el compañero Kim Il Sung.
• Cuba continuará fortaleciendo las estrechas relaciones de amistad con la RPDC, a las cuales concede una alta prioridad.
• Ambos países mantienen un alto nivel de coincidencia en los principales temas de la agenda internacional y de cooperación en los foros multilaterales.
• El pueblo y Gobierno cubanos agradecen el respaldo histórico de la RPDC a la lucha por la eliminación del injusto bloqueo económico, comercial y financiero contra la Isla.
• Cuba da la bienvenida al proceso de acercamiento y diálogo en marcha en la Península Coreana como vía para el logro de una paz duradera en la región.
• Nos oponemos a las sanciones unilaterales y arbitrarias contra la RPDC, cuyo cese demandamos.
• Apoyamos los esfuerzos para la
reunificación pacífica y desnuclearización total de la Península Coreana, sin injerencia extranjera, con total respeto a la igualdad soberana e integridad territorial de los Estados y con estricto apego al principio del no uso ni la amenaza del uso de la fuerza.  

China
• Cuba fue el primer país de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China.
• Esta visita constituye la primera del presidente Miguel Díaz-Canel desde su elección en el actual cargo y su tercera visita a este país.
• Cuba y China mantienen relaciones excelentes y una amplia y amistosa cooperación.
• El sostenido intercambio de visitas de alto nivel ha consolidado el diálogo y la confianza política mutua entre ambas naciones.
• Se destacan importantes coincidencias en el plano político, el apoyo recíproco en foros internacionales y el intercambio mutuo sobre los respectivos procesos de construcción socialista.
• China ha votado históricamente contra el bloqueo en el marco de las Naciones Unidas.
• China ha sido nuestro segundo socio comercial a nivel global por diez años consecutivos y uno de los principales clientes de las exportaciones cubanas de bienes.
• Cuba otorga una amplia importancia a la participación del sector empresarial chino en el proceso de actualización de nuestro modelo, con énfasis en la materialización de proyectos de inversión en nuestro país.

Vietnam
• Las relaciones de Cuba y Vietnam son históricas y especiales, se han caracterizado siempre por la confianza política, la hermandad y la solidaridad entre nuestros pueblos, partidos y gobiernos.
• La parte cubana siente gran satisfacción por el alto nivel alcanzado en las relaciones políticas y los intercambios bilaterales.
• Ambos países mantienen un alto nivel de coincidencia en los principales temas de la agenda internacional y de cooperación en los foros multilaterales.
• Vietnam ha apoyado invariablemente la lucha por la eliminación, de forma inmediata e incondicional, del injusto bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
• El intercambio de experiencias sobre los respectivos procesos de construcción socialista tributan de manera positiva al desarrollo de las relaciones bilaterales.
• Existe una voluntad mutua de fortalecer las relaciones en el ámbito económico-comercial y de cooperación y llevarlas al nivel de las relaciones
políticas.
• Cuba otorga una alta importancia a la participación del empresariado vietnamita en el proceso de actualización de nuestro modelo, tanto a través de proyectos de colaboración como de inversión en nuestro país.

Laos
• Esta es la primera visita de un Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros a Laos y la segunda del compañero Miguel Díaz-Canel a este país.
• Las relaciones de Cuba y Laos son históricas y fraternales, se han caracterizado siempre por la confianza política mutua, la hermandad y la solidaridad entre nuestros pueblos, partidos y gobiernos.
• Cuba y Laos mantienen buenas relaciones basadas en las amplias coincidencias entre sus Partidos y gobiernos y los históricos lazos de hermandad entre nuestros pueblos.
• La parte cubana siente gran satisfacción por el alto nivel alcanzado en las relaciones políticas y los intercambios bilaterales, que deben seguir fortaleciéndose.
• Ambos países mantienen un alto nivel de coincidencia en los principales temas de la agenda internacional y de cooperación en los foros multilaterales.
• Laos ha apoyado invariablemente la lucha por el levantamiento, de forma inmediata e incondicional, del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
• El intercambio de experiencias sobre los respectivos procesos de construcción socialista tributan de manera positiva al desarrollo de las relaciones bilaterales.
• Hay una voluntad mutua de fortalecer la cooperación bilateral, con énfasis en la biotecnología y otras áreas de interés común.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.