ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel rindió sentido tributo al Soldado Desconocido. Foto: Estudios Revolución

MOSCÚ, Rusia.- «Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal», puede leerse en la lápida de granito que custodia la Tumba del Soldado Desconocido en esta ciudad, a donde acudió, cercano al mediodía de este viernes –hora local-, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado por la delegación cubana que participa en esta gira internacional.

Es un lugar de tributo inevitable, de solemne marcha, de fuertes emociones y reverencia a la historia, al heroísmo de los soldados soviéticos que durante la Segunda Guerra Mundial enfrentaron el avance del fascismo.

Foto: Estudios Revolución

Este homenaje fue un justo colofón para la jornada matutina de esta visita oficial del Presidente Díaz-Canel resulta este homenaje. Con paso firme avanzó la comitiva frente a los soldados exquisitamente uniformados mientras la banda de música interpretó una solemne melodía que dejó en el aire inevitables recuerdos de proezas y batallas, de hombres valerosos y dignos que a través de la historia han trascendido una época que la delegación cubana honró a pocos metros del muro del Kremlin.

Primero fue la ofrenda floral que dejó aquí el Jefe de Estado; luego la respetuosa reverencia, el minuto de silencio, el tributo imprescindible… una vez más las notas de nuestro Himno Nacional se escucharon en suelo moscovita y la Patria toda se añora con ellas.

Y así, mientras la llama eterna ardía en el centro de la estrella de bronce de cinco puntas que distingue el monumento, las intensas emociones vividas hicieron olvidar a ratos las bajas temperaturas que por estos días se registran en esta hermana nación.

Foto: Estudios Revolución

La Guardia de Honor se retiró y luego lo hizo el Presidente cubano junto a su delegación. De fondo, se escuchó la Marcha del 26 de Julio y otra vez afloraron las emociones.

Los profundos lazos de amistad unen a nuestros pueblos, la visita a este emblemático lugar es también una muestra de ello.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raisa Kozulina de Rusia dijo:

1

3 de noviembre de 2018

10:57:38


Gracias a Díaz-Canel y a la delegación cubana por el honor que dieron a nuestros héroes y por los sentimientos que aquí expresados.

Miguel Angel dijo:

2

4 de noviembre de 2018

08:09:59


Maravillosa la visita del compañero presidente Díaz-Canel y la delegación que lo acompaña por la grandiosa y amada Rusia. Gran experiencia para él. Conocer de cerca la milenaria historia de Rusia, hecha con la inteligencia, la bravura, el sudor y la sangre de millones de rusos es impresionante. Memorias que los rusos conservan en sus corazones, es un pueblo patriota (no chovinista), conocedor de su historia y su vasta cultura. La visita al mausoleo donde descansan los restos mortales del líder de la Gran Revolución de Octubre resulta imponente, inolvidable. Tuve la oportunidad de hacerlo en varias oportunidades. El recorrido todo es como expresa la autora, estremecedor. El visitante percibe de manera muy interactiva vivencias que jamás se olvidan. Por otra parte, se cumplieron un conjunto de intercambios de gran importancia para ambos países, que redundarán en un fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales. Aprender el difícil idioma ruso es un enorme reto, pero con ahínco y dedicación se vence, se llega a dominar el mismo, entonces se habla con más amor. Me resta dar un fuerte viva a la entrañable amistad entre Rusia y Cuba, me enorgullezco por ello.