MOSCÚ, Rusia.- «Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal», puede leerse en la lápida de granito que custodia la Tumba del Soldado Desconocido en esta ciudad, a donde acudió, cercano al mediodía de este viernes –hora local-, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado por la delegación cubana que participa en esta gira internacional.
Es un lugar de tributo inevitable, de solemne marcha, de fuertes emociones y reverencia a la historia, al heroísmo de los soldados soviéticos que durante la Segunda Guerra Mundial enfrentaron el avance del fascismo.

Este homenaje fue un justo colofón para la jornada matutina de esta visita oficial del Presidente Díaz-Canel resulta este homenaje. Con paso firme avanzó la comitiva frente a los soldados exquisitamente uniformados mientras la banda de música interpretó una solemne melodía que dejó en el aire inevitables recuerdos de proezas y batallas, de hombres valerosos y dignos que a través de la historia han trascendido una época que la delegación cubana honró a pocos metros del muro del Kremlin.
Primero fue la ofrenda floral que dejó aquí el Jefe de Estado; luego la respetuosa reverencia, el minuto de silencio, el tributo imprescindible… una vez más las notas de nuestro Himno Nacional se escucharon en suelo moscovita y la Patria toda se añora con ellas.
Y así, mientras la llama eterna ardía en el centro de la estrella de bronce de cinco puntas que distingue el monumento, las intensas emociones vividas hicieron olvidar a ratos las bajas temperaturas que por estos días se registran en esta hermana nación.

La Guardia de Honor se retiró y luego lo hizo el Presidente cubano junto a su delegación. De fondo, se escuchó la Marcha del 26 de Julio y otra vez afloraron las emociones.
Los profundos lazos de amistad unen a nuestros pueblos, la visita a este emblemático lugar es también una muestra de ello.
COMENTAR
Raisa Kozulina de Rusia dijo:
1
3 de noviembre de 2018
10:57:38
Miguel Angel dijo:
2
4 de noviembre de 2018
08:09:59
Responder comentario