A las luz de la supuesta amenaza de armas atómicas por la República Islámica de Irán y la sostenida petición de sanciones de la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos de América, NO dudo un momento en calificar tal situación política expuesta como un ejemplo muy claro de la curiosa y contradictoria geografía nuclear.
Comencemos por recordar que los países oficialmente reconocidos como nucleares son: Estados Unidos de América, la Federación Rusa, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Francia y China.
Pero faltan en esa lista las siguientes naciones:
India nunca ha sido un estado miembro del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. Probó en 1974 un "dispositivo nuclear pacífico" -como fue descrito por su gobierno con el simpático nombrecito de “el Buda Sonriente o " the Smiling Buda". Fue la primera prueba nuclear desarrollada precisamente después de la creación de dicho Tratado. Con este ensayo atómico la India creó interrogantes acerca de cómo la tecnología nuclear civil podía ser desviada secretamente para propósitos armamentistas. Probó cabezas nucleares armadas en 1998. En julio de 2005, la India fue oficialmente reconocida por Washington como "un estado responsable con tecnología nuclear avanzada" y se acordó una completa cooperación atómica entre las dos naciones. Se cree que el segundo país del planeta en cuanto a habitantes tiene alrededor 40 a 50 cabezas nucleares. ¿Por qué motivo ni la Unión Europea ni Estados Unidos de América han solicitado sanciones a la India por el desarrollo secreto de armas nucleares? Irán NO puede… pero la India sí. ¡Curiosa contradicción en la geografía nuclear!
Otro ejemplo contradictorio.
Pakistán no es miembro del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. Sin embargo, esa nación desarrolló secretamente armas nucleares después del establecimiento de su primera planta de energía nuclear cerca de la ciudad de Karachi con material suministrado principalmente por países occidentales a principios de los años 1970. Se cree que Pakistán ya tenía capacidad de producir armas nucleares a finales de los años ochenta. Sin embargo, esto permaneció como una especulación hasta 1998 cuando Pakistán realizó su primera prueba nuclear en las colinas de Chagai, en respuesta a las pruebas nucleares realizadas por India unos pocos días antes. Por supuesto, silencio de la Unión Europea, de la ONU y de Washington.
Israel tampoco es país firmante del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. Rehúsa confirmar oficialmente —o incluso negar— la posesión de arsenal atómico. Aunque Israel afirma que el Centro de Investigación Nuclear del desierto de Néguev es un “reactor para investigaciones”, ningún informe científico basado en el trabajo hecho allí ha sido publicado. Amplia información sobre ese programa nuclear fue revelada al mundo en 1986 por el técnico israelí Mordejái Vanunu. Analistas de imágenes satelitales pueden identificar en territorio israelí bunkers de armas nucleares y lanzadores de misiles móviles. Según el Organismo Internacional de Energía Atómica se cree que Israel posee alrededor de 200 armas nucleares. Sin que nadie proteste. Ni la ONU y su Consejo de Seguridad den siquiera una voz de alarma.
Imaginen ustedes, por un momento nada más, que el pueblo palestino pudiera fabricar armas nucleares para defenderse de las que tiene Israel. Sería entonces el disloque mundial en contra de esto en la Unión Europea, en Washington, en la ONU, en la gran prensa internacional.
Esto es lo que yo denomino la curiosa y contradictoria geografía nuclear de nuestro mundo.
COMENTAR
pbruzon dijo:
1
5 de mayo de 2015
08:53:33
francisco Respondió:
7 de julio de 2016
17:54:22
rosbell dijo:
2
5 de mayo de 2015
11:56:09
Antonio dijo:
3
6 de mayo de 2015
05:25:15
Humberto Pedroc dijo:
4
6 de mayo de 2015
09:19:33
jesus S dijo:
5
6 de mayo de 2015
10:41:08
Skeletor Respondió:
8 de septiembre de 2016
16:58:20
ale dijo:
6
7 de mayo de 2015
11:26:54
Perucho dijo:
7
21 de mayo de 2015
11:48:58
Perucho dijo:
8
21 de mayo de 2015
11:52:59
francisco dijo:
9
21 de agosto de 2015
16:07:36
DrGio dijo:
10
5 de septiembre de 2015
13:55:26
Masacree dijo:
11
3 de mayo de 2016
13:11:57
ale1973 dijo:
12
8 de mayo de 2016
11:57:32
triana dijo:
13
2 de junio de 2016
13:59:51
francisco dijo:
14
7 de julio de 2016
17:51:38
Luis F. zayas Marrero dijo:
15
25 de octubre de 2016
17:00:44
Nelson Zuniga dijo:
16
7 de noviembre de 2016
16:57:25
ruben dijo:
17
27 de diciembre de 2016
05:06:31
Responder comentario