ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A medida que aumenta el número de casos por día, podríamos pensar que el nivel de cuidado o percepción de riesgo crece. Pero no es así.

A pesar de las medidas tomadas, una parte de la población no concientiza el peligro y continúa poniendo en riesgo a los más chiquitos del hogar, quienes pudiera pensar que lo único que ha cambiado con respecto a nuestra «antigua vida» es el uso del  nasobuco.

Todavía se siguen encontrando niños jugando en parques, en el transporte público... y es posible ver en las calles un gran número de padres con bebés en coches, algunos sin usar debidamente las mascarillas o, sencillamente, sin ellas.

Aunque en casa a veces pudiera ser difícil encontrar con quien dejar a los niños para resolver asuntos de emergencia o solucionar problemas cotidianos, es deber paternal conocer los riesgos a los que se exponen los infantes al salir del hogar.

La pandemia no tiene rostro y si continúa la irresponsabilidad las cifras cada día serán más alarmantes y serán más vidas las que pongamos en riesgo.

No son tiempos de airesitos y charlas en el parque Foto: Ariel Cecilio Lemus
Los traslados deberían ser solo los necesarios Foto: Ariel Cecilio Lemus
Aunque estén bien protegidos es un riesgo exponerse al virus Foto: Ariel Cecilio Lemus
No son tiempos de paseitos Foto: Ariel Cecilio Lemus
Si va a salir de casa, asegúrese, como ese papá, de que su niño lleva bien puesto el nasobuco y está protegido Foto: Ariel Cecilio Lemus
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.