Hojear las páginas de un texto es la magia que permite traspasar una y otra vez el umbral hacia un mundo desconocido y retornar sin perder la ilusión primera
El evento más grande para la lectura en Cuba, lo es sin dudas la Feria Internacional del Libro, acontecimiento que se celebra todos los años en el mes de febrero teniendo como punto de partida a la majestuosa Fortaleza San Carlos de la Cabaña en la Habana.
Las áreas del fortín son sitiadas por una afluencia que crece con cada edición, ávida de adquirir clásicos y nueva literatura. Es un alto en el camino de las familias cubanas, que brinda esparcimiento y conocimiento en una mezcla divina ante los traspiés que imponen las industrias culturales y las nuevas tecnologías.
El encuentro entre el lector y el libro, correspondiente a las jornadas iniciales de la vigésimo novena entrega en La Cabaña, es un hecho consumado para beneplácito de la cultura en la isla. Garantía del sano disfrute de todos aquellos que acuden a la cita.
La Feria Internacional del Libro llega a su vigésimo novena edición.Foto: Ariel Cecilio Lemus
La fiesta del libro es un evento esperado por todos.Foto: Ariel Cecilio Lemus
Garantía del sano disfrute de todos aquellos que acuden a la cita.Foto: Ariel Cecilio Lemus
Es un encuentro con clásicos de la literatura mundial donde aparecen titulos de corte infantil y de adultos también.Foto: Dunia Álvarez Palacios
Acontecimiento que se celebra todos los años en el mes de febreroFoto: Dunia Álvarez Palacios
Los visitantes a la feria sobrepasaron la cifra de más de 400 000 entre la la Cabaña y las subsedes capitalinas. Foto: Ariel Cecilio Lemus
Variedad en las entrega de títulos por las editoriales que participanFoto: Dunia Álvarez Palacios
Edición dedicada a la investigadora Ana Cairo Ballester y al dramaturgo Eugenio Hernández Espinosa.Foto: Dunia Álvarez Palacios
Esta feria se extiende también por las restantes provincias del paísFoto: Dunia Álvarez Palacios
El acontecimiento en sus inicios tenía un carácter bianual, a partir del 2000 comenzó a realizarse anualmente.Foto: Ariel Cecilio Lemus
El público lector parte activa del fenómeno de las letras.Foto: Dunia Álvarez Palacios
Las áreas del fortín son sitiadas por una afluencia que crece con cada edición.Foto: Ariel Cecilio Lemus
La feria recorrerá toda la isla hasta su conclusión, el 12 de abril, en la oriental provincia de Santiago de CubaFoto: Ariel Cecilio Lemus
Fueron presentados más de 600 títulosFoto: Dunia Álvarez Palacios
Cada año la feria es dedicada a un país diferente, en este caso fue la República Socialista de VietnamFoto: Ariel Cecilio Lemus
COMENTAR
Roger Peralta Paternina dijo:
1
20 de febrero de 2020
11:51:55
No he podido asistir a Cuba, voy a hacerlo para el otro año. Pienso que seria muy grandioso estar en la feria del libro.Vivo en Colombia, tenemos muchos problemas,pero pienso ir a visitar a Cuba.
DUNIA ALVAREZ PALACIOS Respondió:
24 de febrero de 2020
14:39:12
ACA LO ESPERAMOS, PARA QUE DISFRUTE DE ESTE ESPACIO CULTURAL, QUE ES LA FIESTA DE TODO UN PUEBLO...GRACIAS POR ESCRIBIRNOS..SALUDOS COLOMBIA
Juan Carlos Munguia dijo:
2
28 de febrero de 2020
19:13:22
Saludos desde Honduras, voy a planificar una visita a Cuba en el marco de la Feria del libro, felicitaciones y un abarzo solidario hermanos Cubanos
COMENTAR
Roger Peralta Paternina dijo:
1
20 de febrero de 2020
11:51:55
DUNIA ALVAREZ PALACIOS Respondió:
24 de febrero de 2020
14:39:12
Juan Carlos Munguia dijo:
2
28 de febrero de 2020
19:13:22
Responder comentario