Costa
Rica: Unidad dentro de la diversidad
 Laura
Chinchilla, presidenta de Costa Rica, destacó en su intervención la
rapidez con que la CELAC se ha convertido en mecanismo de diálogo y
concertación política y de unidad dentro de la diversidad, para
generar consensos en la región.
"Corresponde a Costa Rica —dijo— asumir la
dirección de este mecanismo que ha evolucionado positivamente desde
la Cumbre de Caracas, con un amplio temario de aspiraciones. Hemos
avanzado en la coordinación con unidades regionales e instancias
extra regionales, y nuestra voz se ha fortalecido en el ámbito
multilateral", añadió.
"La CELAC está en condiciones de abordar ciertos
temas que consideramos importantes, como el desarrollo sostenible y
el cambio climático, insistió. Es un reto su impacto sobre todo en
los estados del Caribe.
"Nuestra capacidad de incidencia —continuó—
crecerá en función de la capacidad de generar consensos regionales.
Siempre habrá ámbitos donde no haya coincidencias, pero debemos
esforzarnos por ser flexibles y pragmáticos, para lograr el mayor
número de acuerdos posibles".
Chinchilla consideró que la tarea de la equidad
es combatir la pobreza y que los frutos del crecimiento se
distribuyan de manera equitativa, tema sobre el cual comentó que la
Comunidad puede abrir el camino para un intercambio de experiencias.
Respecto a la seguridad, dijo que su país daba
gran valor al fortalecimiento de las instituciones democráticas y al
Estado de Derecho, para que nuestras sociedades puedan hacer frente
al crimen organizado; la seguridad no es solo asunto de represión y
fuerza, sino de oportunidades y políticas innovadoras que esta
comunidad puede ayudar a diseñar positivamente, dijo.
Además, manifestó que su país seguirá presente en
este foro abierto al diálogo y el entendimiento, apostando a la paz
y al desarrollo equilibrado y sostenible de las naciones de nuestra
región, y que el presidente que resulte electo en los comicios de su
país el próximo 2 de febrero, tendrá igual voluntad de diálogo
abierto con las naciones de América Latina y el Caribe. |