La
primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller, calificó el
papel del Caribe como esencial para el proceso de integración
regional.
La visión política para la unidad de América
Latina y el Caribe se articuló en Kingston, cuando Simón Bolívar
escribió su Carta de Jamaica en 1815, comentó la mandataria.
Así, el hecho de tener una Cumbre en La Habana
hoy es una muestra de que hemos completado un círculo, dijo. "Cuba,
tal vez más que ningún otro país, ha servido como puente entre
América Latina y el Caribe".
La premier felicitó a Cuba por la Presidencia Pro
Témpore de la CELAC, y agradeció por la preocupación activa por
promover los temas que inquietan a los estados del Caribe. Nuestra
región enfrenta los problemas del hambre y la pobreza, y fue
precisamente la eliminación de la pobreza y la desigualdad lo que
dio lugar a las revoluciones en las que lucharon nuestros padres y
abuelos. A nombre de estos tenemos que luchar más para hacer lo
correcto por nuestros pueblos, manifestó Simpson-Miller.
Agregó que la pobreza, el hambre y la desigualdad
son síntomas de las economías débiles que no crecen a un ritmo
suficiente para mejorar la situación del pueblo.
Tenemos que enfrentar los retos estructurales de
nuestra economía, indicó, y aludió además al cambio climático como
uno de los retos a los que deben enfrentarse nuestros pueblos,
especialmente los países caribeños.
En otro momento de su intervención, declaró que
el crecimiento económico a largo plazo de la región requiere de
vínculos y cooperación más estrechos entre los países.
"La visión del expresidente Chávez —recordó—, un
campeón del bienestar de los pobres, es un excelente ejemplo de la
forma en que la voluntad y la asociación colectiva nos pueden ayudar
a fomentar la cooperación en nuestra región y contribuir al
desarrollo.
"No debemos subestimar el potencial de América
Latina y el Caribe, tenemos que aprovechar la oportunidad para
elevar nuestra capacidad de recuperación ante los choques externos.
La CELAC es una demostración tangible de nuestra madurez", enfatizó.
Al final de su intervención, recordó una frase
del icono de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela: Superar la
pobreza no es una tarea de caridad, es un acto de justicia; como la
esclavitud y el apartheid no es natural, es hecho por el hombre y
puede ser erradicada por la acción de los seres humanos.