El General de Ejército Raúl Castro, presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros de Cuba, cedió la presidencia Pro Tempore de
la CELAC a Laura Chinchilla, mandataria de Costa Rica, durante la
clausura de la II Cumbre.
Raúl explicó que en la cita se alcanzaron acuerdos
en temas trascendentales como la declaración de la región como zona
de paz y aseguró que para erradicar la pobreza se necesita fomentar
la solidaridad y la cooperación entre las naciones de América Latina
y el Caribe, para lo cual Cuba seguirá trabajando en el seno de la
CELAC.
La mandataria costarricense, por su parte, agradeció
y felicitó al pueblo y el gobierno cubanos por la organización de la
Cumbre y expresó el inmenso honor y responsabilidad que significan
asumir la presidencia de la organización.
La CELAC –dijo Chinchilla-, existe para desarrollar
iniciativas y lograr mayores aliados entre los países. Costa Rica se
compromete a trabajar para que la organización coadyuve a hacer más
orgánico y eficaz el andamiaje integracionista de nuestro
hemisferio.
Necesitamos una mayor articulación orgánica en áreas
como el comercio, la salud, la educación, las inversiones, la
justicia y las tecnologías. Necesitamos más catalejos y menos
espejos retrovisores, añadió.
Finalmente, Laura Chinchilla destacó los aportes de
Chile y Cuba, que precedieron la presidencia Pro Tempore, pues
"junto a ellos hemos desarrollado una mayor madurez y capacidad".
La Jefa del Estado costarricense, que realizará
elecciones próximamente, dijo estar convencida de que su sucesor
tendrá igual voluntad de diálogo con América Latina y el Caribe.