La
primera Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC) tuvo lugar en
Costa do Sauipe, en Brasil, en diciembre del 2008, a iniciativa del
entonces presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
En la misma se decidió la incorporación de Cuba al Grupo de Río y
la decisión de formar una Unión de América Latina y el Caribe, sin
Estados Unidos.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) fue
constituida el 23 de febrero del 2010 en la Cumbre de la Unidad de
América Latina y el Caribe en la Rivera Maya, México.
Luego, fue puesta en marcha el 3 de diciembre del 2011 durante la
Cumbre de Caracas, en el contexto de la III Cumbre de América Latina
y el Caribe sobre Integración y Desarrollo y la XXII Cumbre del
Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política —Grupo de
Río— culminando el proceso de convergencia entre ambas entidades.
La I Cumbre de la CELAC tuvo lugar en Chile en enero del 2013,
mientras que la II se realizará en Cuba.
De esta forma, se estableció el foro que agrupa a las 33 naciones
independientes latinoamericanas y caribeñas que busca profundizar la
integración política, económica, social y cultural de la región,
basado en el pleno respeto por la democracia y los derechos humanos.
(Fuente: Sitio oficial de la Cumbre de Estados Latinoamericanos y
del Caribe en Cuba. MINREX)