La
II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
será reportada desde La Habana por 694 periodistas que representan a
196 medios de comunicación de 29 países, informó a Granma
Humberto Macías Pino, director del Centro de Prensa Internacional.
Este viernes quedó inaugurada la sala dedicada a los
profesionales de la información en el recinto expositivo Pabexpo,
donde se desarrollará el 28 y 29 próximos la cita de Jefes de Estado
y de Gobierno. Durante el venidero fin de semana se reunirán,
además, los Coordinadores Nacionales, mientras que el lunes, lo
harán los Cancilleres.
El espacio cuenta con más de 200 posiciones fijas para el acceso
y la navegación por Internet más un servicio de Internet inalámbrica
o Wifi, entre otras herramientas para facilitar la cobertura
periodística de la nueva cita de la Comunidad fundada en Venezuela
hace poco más de dos años. Asimismo, el local brinda facilidades
para la prensa escrita, televisiva, radial y digital.
"Esos servicios se están brindando en esta propia sala de acuerdo
con los estándares internacionales para las telecomunicaciones",
aseguró a este diario, Javier Ferreira Herrera, jefe de Servicios de
Telecomunicaciones de la sala.
El funcionario de ETECSA precisó que también se ofertan servicios
de telefonía fija, telefonía móvil y transmisión de datos para todos
los usuarios que así lo requieran.
En este primer día de cobertura varios reporteros comentaron sus
impresiones sobre lo que será el terreno de trabajo de los medios en
los próximos días.
Para el periodista de la agencia Prensa La-tina, Héctor Luis
González, todo está muy bien equipado, organizado para una cobertura
de este tipo. Por ejemplo, desde aquí mismo editamos los videos de
PL TV y los enviamos sin dificultades gracias a la disponibilidad
técnica.
El corresponsal de la Agencia Francesa de Prensa (AFP), Francisco
Jara, indicó que en el primer día notó que las condiciones de la
sala están muy buenas; solo espero que se mantenga así durante toda
la Cumbre —agregó.
A su vez, la colega de Radio Habana Cuba, Danay Galleti, dijo que
desde el punto de vista tecnológico la sala está muy bien equipada,
con una conexión a Internet rápida lo que permite la realización
efectiva de su trabajo, sobre todo teniendo en cuenta la cobertura
en tiempo real que se está haciendo de esta Cumbre, tan importante
para América Latina y el Caribe.
Durante la jornada de la tarde, el Héroe de la República de Cuba
René González y familiares de los Cinco conversaron con la prensa
acreditada sobre el caso y la prolongación del in-justo
encarcelamiento de los antiterroristas cubanos.
América Latina y el Caribe, así como el resto de los países del
mundo, tendrán sus ojos puestos en esta II Cumbre de la CELAC, que
reúne a las 33 naciones independientes de la región. Los
periodistas, por su parte, calientan motores para llevar en todos
los soportes existentes la información más actualizada sobre lo que
acontece en La Habana.