El
mandatario uruguayo, José Mujica, dijo en su discurso que existe un
sentimiento histórico, una tradición cultural y hondas raíces desde
tiempos de los libertadores por la integración.
"La lucha por integrarnos es la lucha para ser
alguien en este mundo, y serlo en el marco de nuestra época, donde
el planeta se achica, donde cunde una civilización que ha traído los
dones de la masificación del conocimiento, que ha levantado una
vidriera con ilusión de felicidad para que las masas las contemplen,
que nos ha dado herramientas científicas sin parangón", refirió.
Pero los agricultores saben que no solo
fertilizan el cultivo sino también las malezas, dijo. "Lo bueno
viene con lo malo de la mano; no hay mundo perfecto, tenemos que
integrarnos por nuestro propio desarrollo, que no es solo sumar
riqueza, es la lucha por la felicidad humana".
La única cosa trascendente para los humanos es la
vida y esta no se puede esclavizar, no se debe perder y esta es la
meta de cada ser humano, y no puede intentarse enfrentar el
desarrollo contra la felicidad humana. "Eso no sería desarrollo".
Hay una agenda en cada país, en el continente,
pero hay una en el mundo que ningún país puede revertir. "¿Quién va
a limpiar los océanos de los continentes de nylon? ¿Qué país tiene
fuerzas solo para enfrentar la reforestación de este planeta,
inventar un Mar Caspio en el medio del Sahara?"
"¿Quién puede enfrentar el desborde sobre el
mundo insular? ¿Cómo va a estar libre de armas nucleares nuestro
continente si los submarinos nucleares se pasean por territorios
coloniales que aún existen en el área?"
La humanidad tiene que plantearse cosas que
ningún país, continente, puede resolver. Esos asuntos y el desafío
de la vida del futuro implican eso, añadió Mujica.
Refirió también que es mucho lo que puede hacer
el hombre, si junta fuerzas. "Si la humanidad no es capaz de pensar
como especie, si sigue pensando apenas como país, y como clase
social, y pensando solo en lo nuestro, entonces la civilización está
condenada. Contamos con los medios que jamás ha tenido el ser
humano, las herramientas que nunca ha habido.
"Esto de juntarnos es una etapa histórica para
luchar por ser fuertes, y poder influir en este mundo a favor de
defender la vida. Tenemos que integrarnos", puntualizó.
Hago votos —dijo— por la creación de una
tecnología dedicada a la integración.
"Va a ser larga esta marcha, tenemos una vieja
deuda, hemos vivido más de un siglo mirando para otros lados, y no
entre nosotros, ahora hemos dado un paso fantástico".