El
vicecanciller cubano Abelardo Moreno dijo en La Habana que en la II
Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
se buscará declarar la región como zona de paz.
Es preciso que los jefes de Estado y de Gobierno den su apoyo
para que siempre se resuelvan los conflictos a través del diálogo y
las negociaciones, expresó el funcionario en entrevista con la
televisión nacional.
Recordó que las 33 naciones de la CELAC son parte del tratado de
Tlatelolco, el cual prohíbe las armas nucleares en Latinoamérica y
el Caribe. Sin embargo consideró necesario ir más allá y alcanzar
una unión por la paz, apuntó.
Moreno aseguró que la organización para el evento marcha muy bien
e informó que se discute a distancia un proyecto de declaración
política y un plan de acción para el 2014.
Comentó que se preparan unas 26 comunicaciones especiales que
abordan temáticas como el apoyo a Argentina en su lucha por la
recuperación de las islas Malvinas, el dominio de las
trasnacionales, la explotación de los recursos naturales, el bloqueo
económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, las
políticas culturales y el terrorismo.
El próximo 28 y 29 de enero el recinto expositivo Pabexpo, en La
Habana, acogerá las delegaciones de los países miembros de la CELAC,
reunión que estará precedida por un encuentro de expertos
nacionales, los días 25 y 26, en tanto el 27 se reunirán los
cancilleres.
La Comunidad se constituyó en el 2011, en Venezuela, y está
considerada como el suceso institucional más importante de la región
y tuvo su primera cumbre el pasado año en Santiago de Chile, donde
Cuba asumió la presidencia pro témpore, la cual traspasa es-te año a
Costa Rica.