ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Como hace un año, los villaclareños se darán cita en la plaza que lleva el nombre del Guerrillero Heroico para rendir homenaje al líder histórico de la Revolución. Foto: Omara García/ACN

SANTA CLARA.–El reencuentro de Fidel con el pueblo villaclareño, al que catalogó como vencedores de dificultades y obstáculos; y su estancia en el campamento del Che y sus compañeros de lucha en esta ciudad, será recordado aquí en ocasión de conmemorarse el primer aniversario de la desaparición física del líder de la Revolución y su paso por esta provincia en tránsito hacia Santiago de Cuba.

De manera masiva, estudiantes, trabajadores, combatientes y todos los que saben apreciar el legado dejado por el Comandante en Jefe, saldrán al filo de las 8:00 p.m., del Parque Leoncio Vidal, en peregrinación hasta el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, donde tendrá lugar una vigilia protagonizada por artistas y creadores del territorio en homenaje a Fidel.

Entre los artistas invitados a la velada figuran el trío Trovarroco, Ernestina Trimiño y el Quinteto Criollo, el coro Ensemble Vocal Musas, la Compañía folclórica Abu Ache, el Conjunto Danzario Baila Cuba y el cantante Gustavo Felipe Remedios, destacó Eliot Porta, quien estará el frente de la actividad.

Otros invitados serán Yaila Corcho y la trovadora Marialina Álvarez, además de Arianna García y la orquesta de Alejandro Sánchez, quien se unirá a un grupo de alumnos del sistema de enseñanza artística en la provincia para interpretar Cabalgando con Fidel.

Una pantalla gigante mostrará a los asistentes los principales momentos del paso del héroe del Moncada, el Granma y la Sierra por Villa Clara y las extraordinarias muestras de dolor y simpatías vividas por aquellos días.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón dijo:

1

30 de noviembre de 2017

07:16:56


Por siempre el recuerdo y el ejemplo de FIDEL. ¡YO SOY FIDEL!

Maria Caridad Echavarria Gonzalez dijo:

2

30 de noviembre de 2017

07:41:50


Soy educadora de un círculo infantil situado en la lococalidad de Cabaiguán provincia de S.S. Conmovida por el impacto del primer aniversario de la muerte de nuestro Comandante, escribi el poema que les muestro a continuación: Hoy vengo a saludarte Comandante. Hoy vengo a convocarte a la tarea. Te esperan las tribunas, las escuelas los hijos y los padres ya te esperan. Mil banderas de sueños y de luchas te saludan: gigante de esta tierra. Te aclaman centellantes en la tumba estudiantes, científicos, poetas... Esperamos tú gesto enardecido; Ccentinela del pobre y oprimido Guardián eterno de la nueva era. Levantate, camina, anda conmigo. Tus botas y tú traje verde olivo reclaman el perfume de la sierra. Cumple un año el silencio de tu cuerpo. Portentosa tu voz fuerte se aferra. La piedra se disuelve en tu esqueleto, cubriéndote las manos, las ojeras. Te sacudes del lecho enmohecido. Y te levantas cual la primavera. Renuévate hoy en todos los cubanos. Que se funda tu sangre caribeña. con el Golfo, el Pacífico, el planeta. Y ya no sea agosto inicio de tu vida. Sino noviembre: para que lo sepan!

Arturo Respondió:


30 de noviembre de 2017

14:32:33

De al ladito, de nuestra Santa Lucía, pero por razones personales 20 años lejos de ella, en la tierra de mis ancestros, Canarias, María Caridad, precioso tu poema, eso es lo que les duele a sus detractores que creían que su muerte era el fin, su muerte como bien dices es el nacimiento de su eternidad, gracias de todo corazón, lejos de Cuba cuesta ser Fidel, pero por mis ------- Fui, soy y seré Fidel.

leonardo dijo:

3

30 de noviembre de 2017

08:09:57


Honor a quien honor merece, viva Fidel!

Ricardo yMarcy dijo:

4

30 de noviembre de 2017

08:15:24


Fidel está entre nosotros, porque no se puede hablar en pasado, es el árbol de nuestra vida, genio y figura, emociones y tensiones, coordinador y solucionador, estratega indiscutible, internacionalista en ideas y hechos, sus ideas se agigantan, toman forma cada día, sin dejar de reconocer que hay que hacer un esfuerzo por TODOS para que estas no queden en el papel o se olviden, nunca podrán sus enemigos hablar de hechos de corrupción, culto a la personalidad, excesos de poder por parte suya, etc., Fidel es después del Apóstol el MAS UNIVERSAL DE LOS CUBANOS, inolvidable para todos aquellos que vivimos su tiempo, será recordado eternamente por todo el mundo que supo reconocer su valía y su generosidad, en especial los países pobres del tercer mundo, a los cuales llevó un aliento de vida y de esperanza. Fué emocionante ver ayer en horas de la mañana un documental sobre el en la TV

Leo dijo:

5

30 de noviembre de 2017

09:35:58


La Revolución continúa y gracias al legado que permanecerá en cada cubano,hoy sentimos grande su pérdida,no verlo entre tantos cubanos,sus reflexiones y su categórica manera de supervisar que todo salga bien,por que el control es fundamental para cualquier resultado y ese es FIDEL,querido COMANDANTE te llevamos en el corazón y te decimos ,VIVA FIDEL,HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.GLORIA ETERNA.

Guillermo Morán Loyola Respondió:


30 de noviembre de 2017

12:07:27

El grande del siglo XX y XXI cubano, nuestro Líder Fidel Castro Ruz, vivirá eternamente en cada cubano, porque su legado es tan grande, que cada cubano puede hacer suyo un pensamiento de Fidel castro y vincularlo a sus tareas diarias, qeu siempre tendrán vigencia, como su memoral concepto de revolución. A un año de su pérdida física, hay que trabajar más y mejor, para hacer realidad sus palabras: ... y si un dia nuestra obra resultara buena, tenemos que luchar para hacerla mejor.........

VBG dijo:

6

30 de noviembre de 2017

12:02:48


Fidel: No esta físicamente; pero nosotros estamos con él. A un año de su partida física, en CTLC Palma Soriano, se rinde merecido homenaje al líder histórico de la Revolución cubana Comandante invicto Fidel, quien nos dejó una Cuba libre e independiente y sembró en el corazón de los humildes la esperanza de que si se puede y de que un mundo mejor es posible, se insertó en la historia absuelto por sus propia convicciones y fe en la victoria; por su calidad humana, solidaridad, internacionalismo, firmeza de principios, logró la unidad de nuestro pueblo; estos son valores que nos enseño toda su vida, no solo a favor de Cuba, sino de toda la humanidad, compartió con el mundo lo que tenemos nunca lo que nos sobró a pesar de Cuba ser un país pobre, subdesarrollado y bloqueado por el imperio.

Guillermo Morán loyola dijo:

7

30 de noviembre de 2017

13:06:43


La memoria de Fidel Castro sigue viva, eternamente viva, su recuerdo, su imagen, su voz, aparecen diariamente en la televisión. La obra de trabajar cada dia por nuestro país y por un mundo mejor, es una obra de todos los cubanos. La partida al mundo del reposo, pero no del descanso, porque sigue vivo, ha sido dura para todos los cubanos, los revolucionarios, los socialistas, los marxistas, y hasta para sus propios enemigos, que ahora no tendrán nunca como él quien les advierta sus monstruosidades. Fidel es eterno, es el padre de cada uno de los que nacimos con la revolución, es la madre patria, es nuestra conciencia, es Cuba, Fidel es, y será siempre Fidel, ese maestro de revolucionario, ese que nos escucha, que nos atiende y que se lleva la idea y la escencia de lo que queremos decir, ese que nos aplaude cuando está de acuerdo con lo que queremos decir, ese que nos critica cuando tomamos una mala desición, pero lo hace educativamente. Por eso y mucho más, el homenaje hay que darlo todos los días, y estudiarlo cada día más. Sus pensamientos están en sus discursos. Gracias eternamente Fidel, por todo lo que nos diste, por esta libertad, por esta soberanía, por este socialismo, y por esta revolución.

Roberto Preciado Garcia dijo:

8

30 de noviembre de 2017

13:14:06


POR SIEMPRE NUESTRO COMANDANTE, ME DIO LA VIDA , ME DIO CASA, TRABAJO, ME DIO TRANSPORTE, ME DIO MUJER, HIJOS, SIEMPRE ETERNO NUESTRO INVICTO LIDER, NUESTRAS CALLES, NUESTROS TRABAJOS DEBERIAN LLEVAR SU HEROICO NOMBRE, NEUSTRAS LINEAS AEREAS, TODAS NUESTRAS NINAS DEBERIAN SER SUS NOVIAS, DEBERIAMOS CAMBIAR NUESTRA RELIGION PARA VENERAR A NUESTRO SANTO LIDER, INVICTO DE 100000 BATALLAS, POR SIEMPRE Y HASTA LA ETERNIDAD NUESTRO FIDEL, EN CADA ESQUINA ESTA PRESENTE, EN CADA HOSPITAL, ESCUELA, EN CADA CALLE, BODEGA, MERCADO, CADA CUBANO DEvERIA LLEVAR EN SU PIEL SU TATUAJE COMO YA LO HIZO BABY LORES

Rafael Rosales dijo:

9

30 de noviembre de 2017

14:39:21


Ese tributo es una demostración de que Fidel sigue vivo en los cubanos , mucho hubo que hacer para que en vida no fuera víctima de los tantos atentados que planificó la CIA, ahora mantenerlo vivo es tarea de todos los cubanos porque vivirá por siempre en nuestros corazones

Vinicio Peguero Albuez dijo:

10

7 de diciembre de 2017

11:07:18


Desde República Dominicana, el dominicana Vinicio Peguero recuerda con mucha añoranza la vida de ese lider historico de la revolucion cubana, que se convirtio en un lider no solo para los cubanos, sino para todos los pueblos del mundo. Hoy mas que nunca continuar el legado historico del Comandante Fidel Castro. VIVA CUBA revolucionaria, Viva Fidel, viva la revolucion cubana. !!!YO SOY FIDEL!!!